Tucumán Productores de limones dicen que la medida de Trump es absurda  El presidente de la Asociación Tucumana de Citrus, Roberto Sánchez Loria, dijo que la medida que suspende la importación de limones argentinos es "absurda". "Estamos al tanto del tema por la noticias. Es absolutamente sorpresivo, no esperábamos estas medidas porque son absurdas. El mercado de los Estados Unidos estaba abierto a la importación de limones argentinos luego de una cantidad de pasos que se cumplieron. Eso fue exitosamente resuelto", afirmó Sánchez Loria en diálogo con minutouno.com.
En cuanto a la medida, explicó: "Se suspendería la autorización por un lapso de 60 días en los que se harían revisiones. Es sorpresivo pero tienen la decisión soberana. Ahora hay que esperar los detalles y hacer que Cancillería nos informe los argumentos".
"Me parece que es una medida bastante controversial si hasta hace un mes se estuvo imponiendo lo que se viene imponiendo hace 10 años que es ´a este producto lo pueden importar en estas condiciones´. Es bastante insólito", concluyó.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, tras las directivas enviadas desde la Casa Blanca por Donald Trump, suspendió este lunes la importación de limones que provienen desde el noroeste argentino.
El Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal (APHIS) emitió la restricción por unos 60 días.
En diciembre pasado, Estados Unidos había permitido el ingreso de limones argentinos que cuenten con certificado fitosanitario.
Si bien la Argentina es uno de los grandes productores de limones y jugo de limón del mundo, antes de esa fecha tenía vedado el acceso al mercado norteamericano desde 2001.
El ministro de Agroindustria nacional, Ricardo Buryaile, se había mostrado confiado este mismo fin de semana en que el magnate Donald Trump iba a respetar los acuerdos firmados por Mauricio Macri y Barack Obama para que la Argentina vuelva a exportar limones y carne a EE.UU.
En una entrevista radial, el funcionario dijo que no creía que la llegada del magnate al poder pudiera poner en peligro los convenios.
En ese sentido, manifestó: "Estados Unidos es el primer importador mundial de alimentos y también el primer exportador mundial de alimentos. En el caso de los limones y carnes, se han cumplido todos los pasos que consagra la ley de Estados Unidos".
Lunes, 23 de enero de 2017
|