Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Inseguridad Vial
Implementan en Rosario los test de narcolemia
Los test de narcolemia debutaron este fin de semana en Rosario y, de 16 conductores, cuatro dieron positivo por consumo de cocaína o marihuana.
"Hay una franja etárea que se repite en los cuatro que va de los 18 a los 25, y por la lectura que hemos hecho de otros operativos nacionales e internacionales en el primer tiempo hay una marcada tendencia al positivo porque no está incorporado por la población y porque estos procedimientos están bajo supervisión de personal médico que hace un diagnóstico visual que tiene bastante certeza respecto de la apariencia física o en cómo se manifiesta físicamente el consumo de estupefaciente", explicó el secretario de Control y Convivencia Ciudadana del municipio, Gustavo Zignago. Dos de los cuatro conductores infractores habían consumido marihuana, otro cocaína y el cuarto ambas sustancias.

Zignago explicó que la ordenanza indica que, durante este período de prueba, en el caso de los infractores no hay sanción económica pero sí remoción del vehículo e información sobre opciones de tratamiento.


"Son 120 días de prueba. No tiene previsto sanción económica pero la detección implica la remoción a Tránsito. En conductor deberá realizar después el trámite pertinente para recuperar el vehículo presentándose ante el Tribunal de Faltas, donde el acta va a ser archivada sin penalidad económica por estos 120 días", detalló.

La normativa de tránsito de 1998 ya explicitaba la prohibición de conducir "habiendo tomado estupefacientes o medicamentos".

De acuerdo con Zignago, la nueva tecnología para la detección de estas sustancias "ayuda a cumplir con esa norma".

El test está preparado para detectar seis tipos de drogas: cocaína, marihuana, anfetaminas, benzodiazepinas, metanfetamina y opiáceos. Lo que se acordó para esta primera etapa es buscar la detección de cocaína y marihuana en los conductores.

Los controles serán aleatorios. No se realizarán a la par de los de alcoholemia —en 2016 se realizaron 25 mil— por una cuestión fundamental: estos sales 5 pesos cada uno, los de narcolemia superan los 800.

"Se harán de manera aleatoria en el caso de que el médico que acompaña el operativo lo requiera. Nos quedaba un sinsabor cuando el control de alcoholemia daba negativo y el médico notaba parámetros alterados en el conductor. Ahora se puede aplicar este test", remarcó Gustavo Adda, titular de la Dirección General de Tránsito.



Fuente: minuto uno


Lunes, 23 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet