Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Aseguran que hay "información importante respecto a la Argentina" del Lava Jato

El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, expresó su confianza en que la Justicia pueda contar, durante este año, con "toda la información de Brasil" incluida en la causa del Lava Jato, dado que fiscales de ese país les aseguraron que "hay información importante respecto a la Argentina".



No obstante, Rodríguez aclaró que "hasta junio próximo esos datos van a ser confidenciales" porque los fiscales brasileños que intervienen en la investigación del escándalo de coimas -conocido con el nombre de Lava Jato- "le dan la oportunidad a la empresa de que haga sus acuerdos en el resto de los países donde habría habido una matriz similar".

"Confío en que, en el curso de 2017, vamos a tener toda la información de Brasil y vamos a tener avanzado el análisis de algunos contratos de obra pública de las constructoras del Lava Jato", aseveró Rodríguez en una entrevista publicada en la edición de hoy del diario Perfil, en la que afirmó que están en la mira "casi cien empresas", entre ellas la constructora Odebrecht.

Allí, el titular de la PIA -dependiente de la Procuración General de la Nación, a cargo de Alejandra Gils Carbó- afirmó que si bien la constructora Obedrecht forma parte de la investigación del Lava Jato, también están en la mira "las principales empresas que participaron en al cartelización de la obra pública en Brasil a través de contratos con Petrobras y que también tienen participación en la obra pública en Argentina".

Por ese motivo, consideró "totalmente coherente" lo planteado por el ex diputado y ex fiscal Manuel Garrido en la denuncia que presentó en agosto del 2015: "Si esas empresas habían diseñado una estructura de pago de sobornos para obtener obra pública en Brasil, ¿por qué no lo harían en la Argentina y en otros países donde también actúan? Aquí hemos ampliado el espectro a casi cien empresas".

En este marco, consignó que la PIA solicitó a los fiscales brasileños "copias de las declaraciones, testimonios y documentos vinculados a sobornos a funcionarios argentinos que estén dentro del caso Lava Jato", y detalles de "cómo se iniciaron y ocurrieron los contactos de esas empresas con los funcionarios argentinos y las precisiones de cómo se habrían concretado las prestaciones".

"Por lo que hablamos con ellos el jueves pasado, hay datos importantes sobre la Argentina en los testimonios de los 77 arrepentidos. Cuanto menos, hay algún tipo de individualización", aseveró el fiscal Sergio Rodríguez en la entrevista.

Además, al ser consultado sobre la posibilidad de que la investigación también comprenda a las constructoras argentinas que se asociaron en el país a las brasileñas, Rodríguez indicó que eso "dependerá de la prueba" pero que "la sospecha las alcanza también".

"Hay que ver qué declararon los arrepentidos y qué dicen quienes cobraron los pagos. Hay que analizar los libros contables de todas las empresas. Le estamos pidiendo a algunos ministerios que hagan un informe de auditoría de algunas obras para que determinen si hay indicios de irregularidades", puntualizó el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

En ese marco, indicó que los fiscales brasileños aportaron información sobre "dos mails entre Manuel Vázquez -asesor del detenido ex secretario de Transporte kirchnerista, Ricardo Jaime- con un representante de Odebrecht que para ellos acreditaba sobornos a Jaime a través de Vázquez".

"Mencionaron que esos mails estarían vinculados al soterramiento del Sarmiento. Además de los mails, ellos deben tener algún otro elemento concreto para vincularlo al soterramiento. El caso del asesor de Jaime es específicamente de Odebrecht pero nuestra investigación es más amplia.
Abarca a las principales empresas que participaron en la cartelización de la obra pública en Brasil", puntualizó Rodríguez.

Tanto Jaime como Vázquez están detenidos desde abril del año pasado en el marco de una causa que investiga irregularidades en la compra de material ferroviario a España y Portugal que resultó inservible.

Jaime, condenado e investigado también por otras causas, entre ellas la tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero del 2012, que causó 51 muertos, está detenido en el penal de Ezeiza, mientras que a Manuel Vázquez la Justicia le concedió el beneficio de arresto domiciliario por tener más de 70 años y sufrir problemas de salud.



Fuente: Télam


Domingo, 22 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet