Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Cientos de miles de personas protagonizan una histórica protesta contra Trump
Centenares de miles de personas tomaron el centro de la ciudad de Washington en una multitudinaria e histórica Marcha de Mujeres, convocada para protestar contra la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.


"Las vaginas contraatacan", se pudo leer en algunos de los carteles que portaban mujeres de todas las edades que, con sus familias o con amigas, comenzaron a marchar hoy a las 10 de la mañana (las 12 de Argentina), a lo largo y ancho de las arterias que conducen al Capitolio.

A pocas horas de que comience la marcha, la ciudad quedó colapsada.

Los organizadores, que preveían una asistencia de 250.000 personas, elevaron hoy a medio millón la cifra de participantes.

Los andenes y las escaleras del metro estaban colapsados, en los vagones ya no entraban más personas y conseguir un taxi resultaba casi una misión imposible para los centeneras de personas que querían llegar al corazón de la manifestación, en las inmediaciones del Capitolio.

La larga columna de personas, la mayoría con un gorros de lana rosa o algún distintivo de ese color, ocupó al menos 30 cuadras de una calle de 6 carriles, similar a la avenida del Libertador de Buenos Aires.

Todas las vallas colocadas ayer a lo largo de la Avenida Pensilvania, por donde pasó el presidente en el tradicional desfile inaugural, fueron retiradas.

El operativo de seguridad, que ayer incluyó a las diferentes fuerzas, entre ellas el Servicio Secreto, hoy fue mucho más tímido, y quedó a cargo de la Policía local.

El color rosa usado por la mayoría de las mujeres y hombres que participan de la marcha, hace referencia a los derechos reproductivos, algo que Trump prevé eliminar junto con la Ley de Salud, la llamada Obamacare, en referencia al impulsor de la reforma, Barack Obama.

Si bien la convocatoria inicial fue para ratificar el rol de las mujeres en la sociedad estadounidense y rechazar la mentalidad machista y violenta expuesta por Trump, todos los sectores y grupos sociales agraviados por el empresario durante la campaña (inmigrantes, musulmanes, discapacitados, negros, entre otros) se unieron a la protesta.

"El presidente no es Estados Unidos. Nosotros somos Estados Unidos y estamos aquí para quedarnos", proclamó la actriz de origen hondureño América Ferrera, conocida en Argentina por su interpretación de "Betty", en la adaptación estadounidense de la novela colombiana Betty, la fea.

Además de Ferrera, una de las primeras en hablar en el escenario, la lista de oradores incluye a las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd; y el cineasta Michael Moore, quien subió al escenario y rompió la tapa del diario de hoy con la noticia de la asunción de Trump.

Las activistas por los derechos de las mujeres Angela Davis es una de las oradoras principales.

Además, la marcha se replicará en unas 600 ciudades de todo el mundo, entre ellas Londres, París, Helsinsky, Lima, Bogotá, Madrid, Barcelona, Granada y en Buenos Aires.

La jornada la inauguraron Australia y Nueva Zelanda con manifestaciones en Sidney, Melbourne, Wellington y Auckland.




Fuente: Télam




Sábado, 21 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet