Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Turquía
El Parlamento aprobó el referéndum para darle más poder al presidente
El plebiscito será sometido a plebiscito, probablemente en abril, y de aprobarse ampliará las competencias a Erdogan.


El Parlamento de Turquía aprobó esta madrugada una paquete de reformas de la Constitución, entre ellas la disposición de trasladar el poder ejecutivo al jefe de Estado, que deben ser ahora sometidas a referéndum.

La propuesta, que viene debatiéndose desde mediados de enero, fue aprobada en votación final con 339 votos, nueve más de los necesarios en un recinto de 550 escaños, precisó la agencia EFE.

Será enviado ahora el presidente, Recep Tayyip Erdogan, que decidirá sobre la fecha del plebiscito, probablemente para las primeras semanas de abril, informa la agencia semipública Anadolu.

La reforma está respaldada por el partido islamista Justicia y Desarrollo, en el poder desde 2002, que dispone de 317 escaños, y recibió el respaldo de una parte del Movimiento de Acción Nacionalista (MHP), el menor partido del Parlamento, con 39 diputados.

Las otras dos formaciones, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP) y el izquierdista Partido Democrático de los Pueblos (HDP) se oponen de forma tajante a la reforma, al considerarla un paso hacia un "régimen de un solo hombre", que dejaría todo el poder concentrado en manos de Erdogan.

El punto central de la reforma es convertir al presidente, cuyas atribuciones hasta ahora son ceremoniales, en jefe del Gobierno y eliminar el cargo de primer ministro.





Fuente: Télam





Sábado, 21 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet