Turquía El Parlamento aprobó el referéndum para darle más poder al presidente  El plebiscito será sometido a plebiscito, probablemente en abril, y de aprobarse ampliará las competencias a Erdogan.
El Parlamento de Turquía aprobó esta madrugada una paquete de reformas de la Constitución, entre ellas la disposición de trasladar el poder ejecutivo al jefe de Estado, que deben ser ahora sometidas a referéndum.
La propuesta, que viene debatiéndose desde mediados de enero, fue aprobada en votación final con 339 votos, nueve más de los necesarios en un recinto de 550 escaños, precisó la agencia EFE.
Será enviado ahora el presidente, Recep Tayyip Erdogan, que decidirá sobre la fecha del plebiscito, probablemente para las primeras semanas de abril, informa la agencia semipública Anadolu.
La reforma está respaldada por el partido islamista Justicia y Desarrollo, en el poder desde 2002, que dispone de 317 escaños, y recibió el respaldo de una parte del Movimiento de Acción Nacionalista (MHP), el menor partido del Parlamento, con 39 diputados.
Las otras dos formaciones, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP) y el izquierdista Partido Democrático de los Pueblos (HDP) se oponen de forma tajante a la reforma, al considerarla un paso hacia un "régimen de un solo hombre", que dejaría todo el poder concentrado en manos de Erdogan.
El punto central de la reforma es convertir al presidente, cuyas atribuciones hasta ahora son ceremoniales, en jefe del Gobierno y eliminar el cargo de primer ministro.
Fuente: Télam
Sábado, 21 de enero de 2017
|