Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Estados Unidos
La "era Trump" en marcha: reforma sanitaria, proteccionismo y el cierre de la frontera
El flamante presidente ya firmó el decreto para limitar el Obamacare y se espera que avance con otras promesas de campaña de tono nacionalistas y conservadoras.


La era del flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya está en marcha con su primera orden ejecutiva en la que instruyó "alivianar las cargas del Obamacare", como se conoce a la reforma sanitaria impulsada por su predecesor, Barack Obama.

Más rápido que tarde se espera que avance sobre otras promesas de campaña: un mayor proteccionismo en lo económico, la construcción de un muro en la frontera con México y un giro en las relaciones internacionales, principalmente con un mayor acercamiento con Rusia.

Atrás quedaron los desfiles, ceremonias y bailes de la investidura y sin perder tiempo el magnate busca de inmediato marcar su agenda polìtica nacionalista y conservadora, en muchos puntos radicalmente contraria a la del gobierno anterior.

Así, el republicano ya ordenó a las agencias federales a que actúen, en la medida de lo posible, desoyendo las directivas de la reforma sanitaria de Obama, mientras el Congreso busca el camino para derogar y sustituir el actual sistema de salud.

El documento "ordena a los departamentos y agencias aliviar la carga de Obamacare a medida que avanzamos para revocarlo y reemplazarlo", dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, quien sin embargo no aclaró los detalles de la orden.

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Trump también firmó decretos presidenciales y documentos legislativos para agilizar una de las nominaciones de su gabinete.

Horas antes y apenas asumido, Trump estampó su firma para ratificar la exención legislativa, aprobada por el Senado en los últimos días, a la ley que prohíbe que un militar retirado hace menos de siete años pueda asumir la jefatura civil del Pentágono.

Este paso era necesario para que James Mattis, el ex general apodado Perro Loco, pudiera asumir y jurar formalmente en el cargo, como lo hizo esta noche acompañado por el flamante vicepresidente, Mike Pence.

Rodeado de algunos de sus asesores y familiares, Trump firmó ese decreto y también otros documentos relativos a los nombramientos para su equipo presidencial, y a la designación del 20 de enero como el Día Nacional del Patriotismo en Estados Unidos.



Fuente: Télam




Sábado, 21 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet