Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Corea del Sur
Arrestaron a ministra por crear lista negra de artistas
La titular de la cartera de Cultura fue detenida acusada de negar subsidios públicos y financiación privada a unos 10.000 artístas críticos con el Gobierno.


La ministra de Cultura de Corea del Sur, Cho Yoon-sun, fue detenida este sábado acusada de crear una lista negra destinada a censurar a artistas críticos con el Gobierno.

La funcionaria es la nueva baja política tras la caída de la presidenta, Park Geun-hye, por el caso de fraude conocido como "Rasputina" y cuyas ramificaciones también llegan hasta la cúpula de algunas de las mayores multinacionales del país como Samsung, LG o Hyundai.

Cho, primera ministra en activo en ser detenida de la historia de Corea del Sur, dimitió de su cargo al conocerse la decisión del Tribunal del Distrito Central de Seúl y antes de pasar a disposición judicial junto a al exjefe de personal de la oficina presidencial Kim Ki-Choon, también artífice de la lista negra.

Cho y Kim habrían elaborado un listado de casi 10.000 artistas críticos con la administración -entre ellos algunos de los cineastas y literatos más reconocidos del país-, con el objetivo de evitar que recibieran subvenciones públicas ni financiación privada y de ponerlos bajo vigilancia estatal, según la fiscalía.

Entre los señalados están los cineastas internacionalmente laureados Park Chan-wook ("Oldboy" o "Thist") y Kim Ki-duk ("Spring, Summer, Fall, Winter... And Spring") y escritores de la talla de Han Kang, ganadora del Premio Man Booker 2016 por su novela "The vegetarian", entre otros muchos actores, músicos, dramaturgos o artistas plásticos.

La fiscalía considera que el listado sería un instrumento más dentro de la red de coacción y extorsiones supuestamente orquestada por Choi Soon-sil, figura central del escándalo de corrupción y apodada como la "Rasputina" por su cercanía con la presidenta Park.



Fuente: Télam




Sábado, 21 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet