Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
El vicegobernador, Daniel Capitanich, se reunió con intendentes y productores de localidades del sudoeste provincial

Se expuso un esquema de relevamiento para constatar en detalle las pérdidas en el sector productivo. A los productores que tenían créditos del Gobierno, se les refinanciará la deuda.



El vicegobernador a cargo del Ejecutivo Daniel Capitanich, encabezó este jueves por la tarde en Villa Ángela una reunión con intendentes y productores de localidades del sudoeste provincial, afectadas por las últimas intensas lluvias. Junto a autoridades de distintas áreas del gabinete, involucradas en la atención ante la emergencia, se realizó una evaluación del estado de situación de cada localidad y se programó la continuidad del trabajo conjunto para responder las demandas de ciudadanos y productores.

Durante el transcurso del último mes se llevó adelante un intenso trabajo coordinado desde el Gobierno Provincial junto a los municipios, para intentar paliar la situación de emergencia en las ciudades más afectadas por las lluvias. En esta oportunidad, el encuentro fue propicio para programar los próximos pasos a seguir que tienen que ver, más precisamente, con los daños específicos que sufrió el sector productivo de cada localidad.

“Hoy hemos iniciado con el ministro Tortarolo y sus representantes en cada uno de los departamentos el esquema de relevamiento que tiene que ver con las perdidas en el sector productivo”, afirmó Capitanich. Este esquema involucra también a intendentes, Federación Agraria, productores, consorcios rurales y camineros.
En ese sentido, precisó: “Encontramos grandes problemas como ser la falta de limpieza de canales y en eso se está trabajando. Hoy en la zona existen 12 máquinas destinadas a ese fin y se sumarán más”.

Capitanich aseguró que “el panorama ya no es tan desolador como en días anteriores” y que en ese contexto se están “desarrollando políticas que atiendan la coyuntura pero también la situación en el mediano y largo plazo”.

De esta forma, instó a los intendentes a iniciar desde los subcomités de emergencia una evaluación pormenorizada de los daños. “Necesitamos ver la realidad de la emergencia de cada uno de los productores, hay pérdidas en girasol, soja y algodón”, añadió.

Participaron además en la oportunidad el ministro de Producción Gabriel Tortarolo; el subsecretario de Ganadería, Rodolfo Casaccia; el subsecretario de Gobierno Mario Sandoval; el subsecretario de Algodón Osvaldo Farana; el subsecretario de Recursos Naturales, Luciano Olivares. Los intendentes de Coronel Du Graty Juan Carlos Polini; de Santa Sylvina Susana Maggio; de Villa Ángela, Adalberto Papp; de La Tigra Alba Sánchez; de Chorotis Pedro Bodnarczuk. El responsable de la Zona N° 3 de Sameep Julio Benítez.

Rápida asistencia a productores

El ministro de Producción Gabriel Tortarolo, dio detalles de la situación de las zonas de producción afectadas que pudieron ser relevadas hasta el momento. “Por el relevamiento aéreo y por imágenes digitales, sabemos que hay 27 mil hectáreas con espejo de agua en la superficie”, afirmó.

En esa línea, detalló que los campos de girasol ya se habían cosechado en un 75% aproximadamente y las siembras de algodón sumarían entre 4 y 5 mil hectáreas las afectadas, mientras que el cultivo más castigado será el de la soja. “Se va a perder lo que se haya sembrado de la soja”, aseguró.

Por otro lado, remarcó que se proveerá una asistencia rápida a los pequeños productores ganaderos de zonas bajas. “Los más afectados son los más vulnerables, con ganado menor de oveja, chivo y porcino”, enumeró. Al respecto, agregó: “Veremos de qué manera hacerles llegar rápidamente alimento, ya que con las inundaciones pierden el pasto fuente de alimento de los animales”.

Finalmente, llevó tranquilidad a los intendentes sobre productores que cuentan con asistencia financiera del Gobierno: “Queremos llevar tranquilidad a los intendentes de que todo productor que haya tenido un crédito con el Estado van a tener refinanciadas las deudas, se atenderá la situación particular de cada productor y en la campaña que viene también tendrán nuestro acompañamiento”, afirmó.

Acompañamiento pleno

Durante las últimas semanas desde el Gobierno de la provincia se llevó adelante la asistencia a las 9 localidades más afectadas por las inundaciones, algunas con más de mil milímetros de agua caída en este tiempo. Con un panorama complejo y familias enteras evacuadas, se puso en marcha un esquema de acción conjunto entre los ministerios de Gobierno y Desarrollo Social, APA, Vialidad Provincial, Defensa Civil y Sameep, entre otros organismos.

“Hemos generado un Estado presente en cada una de las áreas, acompañando a los intendentes”, aseguró el vicegobernador.
Asimismo valoró el trabajo de los intendentes en el proceso y afirmó: “Hemos encarado un buen análisis y un buen camino de cómo ir solucionando las cuestiones. Esto tiene que ver con lo que planteamos permanentemente que es un accionar pleno sobre cada una de las localidades”.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 20 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet