Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Macri afirmó que "no puede ser que la Justicia se dilate por décadas"
El Presidente sostuvo que esa demora genera "mucha frustración, resentimiento y enojo", y puso como ejemplo la causa que investiga la muerte del fiscal Nisman que, tras dos años de sucedida, no se pudo determinar en qué circunstancias se produjo.

Así lo afirmó al encabezar esta mañana en la Casa de Gobierno la firma de un convenio con el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, para el traspaso de parte de la Justicia Nacional a la órbita porteña.

En ese marco, hizo referencia al acto realizado ayer frente a la sede de la UFI-AMIA en homenaje al fallecido fiscal, quien fue hallado muerto de un disparo en la cabeza en el departamento en el que vivía en Puerto Madero cuatro días después de haber denunciado a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros funcionarios y dirigentes por presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA.

"Ayer hubo otra nueva manifestación para que se esclarezca la muerte del fiscal Nisman y la denuncia que hizo", indicó el mandatario, quien afirmó que "las cosas tienen que saberse, entenderse, esclarecerse en un cierto tiempo".

"No puede volver a pasar que las cosas se dilaten décadas, porque eso trae mucha frustración, mucho resentimiento, mucho enojo", postuló el jefe de Estado.

En este sentido, consideró que eso "no corresponde en esta etapa de la Argentina en que nos hemos comprometido a construir entre todos", con lo cual llamó a "poner la verdad por delante" y sostuvo que, en eso, "la Justicia tiene un rol fundamental, por lo que confío que con estos convenios se abrirá áreas de trabajo muy buenas".

"Para eso, claramente necesitamos una justicia más eficiente, que sea más cercana, más dinámica, que dé respuestas", aseveró Macri en el marco del acto que compartió con Rodríguez Larreta, el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, y el porteño, Martín Ocampo.



Fuente: Télam


Jueves, 19 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet