Economía El Gobierno le da más atribuciones al Banco Central luego de los cambios en el área de Economía  A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el INDEC dejará de ser el organismo encargado de las proyecciones de las distintas cuentas del balance de pagos y de la posición de inversión internacional. En sintonía con los principales cambios en el área de Economía, como la salida de Alfonso Prat-Gay, la reconversión en los ministerios de Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, y de Finanazas, a cargo de Luis Caputo, y el reemplazo de Carlos Melconián por Javier González Fraga en el Banco Nación, el Gobierno dispuso darle más atribuciones al Banco Central.
A través del decreto 47/2017 publicado hoy en el Boletín Oficial, las atribuciones de la Dirección Nacional de Cuentas Internacionales, que dirige "la elaboración del Balance de Pagos y de la posición de inversión internacional y de sus distintos componentes, con periodicidad trimestral y anual respectivamente, y los estudios específicos derivados de ellos", saldrá de la órbita del INDEC y serán absorvidas por la entidad presidida por Federico Sturzenegger.
Entre los considerandos del dectreto, se señala que "debido al cambio del régimen monetario hacia un esquema de tipo de cambio flotante, en el cual el resultado del balance de pagos depende esencialmente de la política monetaria, resultaría necesario que las estimaciones históricas y proyectadas del balance de pagos sean realizadas por el Banco Central".
Entre las tareas de la Dirección de Cuentas Internacionales se agrega "la recopilación y análisis de la información proveniente de otras áreas gubernamentales necesaria para estimar las cuentas del Balance de Pagos; la coordinación para realizar tareas tendientes a estimar las cuentas con el exterior que lo requieran; y brindar apoyo e informes sobre el sector externo a diversas áreas oficiales para la elaboración de las proyecciones macroeconómicas y para el cálculo de las Cuentas Nacionales".
Fuente: Infobae
Jueves, 19 de enero de 2017
|