Política Con el agua al cuello, Lifschitz echó a funcionario y trina UCR  Desplazó al secretario de Asuntos Hídricos, Roberto Porta. Cruces entre socialistas y parte del radicalismo provincial. Las inundaciones en Santa Fe, con pérdidas para la provincia por más de u$s1.100 millones, generó la tensa salida del Gobierno de Miguel Lifschitz (Frente Progresista Cívico y Social -FPCyS-) del secretario de Asuntos Hídricos, el radical Roberto Porta. La renuncia del funcionario llevó a que se destaparan las fisuras que asoman en el frente gobernante santafesino.
Lifschitz había pedido la renuncia de Porta, quien tras enterarse dijo que no dejaría el cargo en medio de la coyuntura de las inundaciones, además de indicar que se había enterado de su salida por los medios de comunicación.
El entuerto llevó a una guerra de declaraciones cruzadas entre funcionarios como el ministro de Gobierno, Pablo Farías, y el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, en una disputa asociada a la que mantiene el socialismo con una parte del radicalismo provincial. Las heridas vienen de la decisión del socialismo, con Lifschitz a la cabeza, de unificar las elecciones nacionales y provinciales de este año; decisión que impidió al sector de la UCR liderado por Corral de mantener su doble alianza con el FPCyS en Santa Fe y con Cambiemos en Nación.
El ministro de Gobierno tuvo que salir a aclarar que había que "tomar con pinzas" los dichos del desplazado funcionario, quien responsabilizó al ministro de Infraestructura, José León Garibay, por las inundaciones.
El ahora exsecretario había disparado: "Córdoba planteó la ejecución de tres canales a los cuales nos opusimos desde la Secretaría. Nos opusimos dentro del Comité Interjurisdiccional donde participan Córdoba, Santa Fe y también la Nación. El ministro Garibay aprobó esas obras en actas en las que nos opusimos a firmar".
El intendente Corral salió a respaldar a Roberto Porta: "Lamentamos mucho que una persona con gran experiencia profesional, que fue secretario de Obras Públicas en Santa Fe y es muy buena persona, sea separada en medio de una crisis. Me parece muy inapropiado". "Se intenta responsabilizar a una persona por malas políticas de mucho tiempo. Porta no se entendió bien con el ministro (Garibay) porque tienen diferencias", insistió Corral.
Desde afuera del FPCyS, el dirigente del kirchnerismo provincial y parlamentario del Mercosur, Agustín Rossi, afirmó que "mientras los santafesinos están inundados, el Gobierno provincial está sumergido en la interna del frente". "Que estalle la interna del Frente Progresista Cívico y Social en este contexto no ayuda", dijo Rossi.
Fuente: Ámbito
Jueves, 19 de enero de 2017
|