Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Política
Triaca sostuvo que el objetivo del Gobierno es "generar nuevos empleos"
Sobre las paritarias que se negociarán este año, el ministro sostuvo que "entre todos debemos aumentar la producción y bajar la inflación.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el término "flexibilización" tiene en la Argentina "un contexto negativo que se ha usado en otro momento para cercenar los derechos de los trabajadores, y nosotros no queremos cercenar ningún derecho, sino darle oportunidad, no solo de conservar, sino de generar nuevos empleos".

Agregó Triaca sobre las paritarias que se negociarán este año, que "entre todos debemos aumentar la producción y bajar la inflación", y aclaró que el 17 por ciento de incremento en la pauta inflacionaria "es una meta puesta en el presupuesto", relativizando así que se trate de un límite relacionado con la discusión de las convenciones colectivas de trabajo.

Sostuvo que el Gobierno maneja las cifras de empleo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y admitió que si bien el "año pasado fue muy difícil para los argentinos" se han "resuelto muchos temas vinculados al trabajo" como las discusiones del "salario mínimo vital y móvil, las asignaciones familiares y ganancias".

Cuando le consultaron en TN sobre la 'pérdida de más de un millón de puestos de trabajo' en el empleo privado registrado según difundió un informe del Indec, respondió: "No, ese dato no lo tenemos nosotros. Nosotros seguimos lo datos del SIPA. Por supuesto que la primera parte del año pasado fue muy difícil para los argentinos. Sabíamos esto, pero en la última parte del año (octubre -noviembre) ha crecido el empleo".

"Además, algunos sectores que tenían dificultades han mejorado. Sabemos que falta mucho pero hemos resuelto en término de trabajadores muchos temas importantes como la discusión del salario mínimo vital y móvil, las asignaciones familiares, y ganancias".

El miércoles un informe del elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) precisó que el empleo privado registrado retrocedió 1,5% al cierre del tercer trimestre del año pasado respecto de igual período de 2015, al sumar 6.404.160 puestos de trabajo, mientras que el número de empresas cayó 0,7% en similar período, con 573.302 emprendimientos.

El Indec utilizó para esta estimación información provista por la AFIP, sobre las declaraciones juradas presentadas por las empresas.

Por otra parte, Triaca afirmó que "la generación de empleo de calidad y digno es uno de los principales objetivos del Gobierno y la forma de resolver la pobreza es a través de la generación de trabajo".

"En los últimos cinco años no se han creado puestos y ahí debe estar el foco", añadió el ministro quien confió también que las autoridades están "mirando los procesos de producción" para "ver donde están los mayores inconvenientes para los empresarios y los trabajadores".



Fuente: Télam


Jueves, 19 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet