Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Javier González Fraga es el nuevo presidente del Banco Nación
El rumor duró muy poco y enseguida llegó la confirmación, el economista reemplazará a su colega Carlos Melconian.


Tras los rumores que corrieron como reguera de pólvora sobre más cambios en el Gobierno, desde presidencia confirmaron que el economista Javier González Fraga reemplazará a Carlos Melconian como presidente del Banco Nación.

Si bien aún no se sabe si esta salida se debe a un pedido del Presidente o a una renuncia por parte de Melconian, la noticia sorprende teniendo en cuenta que el hasa ahora titular del BNA es uno de los hombres de máxima confianza de Macri en materia económica.

El nuevo elegido es un hombre que proviene del radicalismo y que muchos recordarán por sus polémicas frases ni bien aterrizó Mauricio Macri en el Gobierno. "Le hicieron creer a un empleado medio que podía comprarse plasmas y viajar al exterior", había dicho en referencia al kirchnerismo.

"González Fraga es un economista de trayectoria amplia y reconocida. Fue presidente del Banco Central en 1989 y 1990, donde contribuyó a salir del pico de hiperinflación, escribió varios libros y fundó y dirigió una empresa de productos lácteos", indicaron desde el Gobierno aunque aún no detallan que fue lo que motivó el cambio.

"El Gobierno agradece a Carlos Melconian por su pasión y su dedicación al frente del Banco Nación, y por haberlo conducido con éxito y profesionalismo", despiden al hasta ahora titular del BNA en el comunicado enviado a la prensa.

Hace menos de un mes, ya habían comenzado los cambios fuertes en Economía, cuando Nicolás Dujovne se nombró como reemplazo del primer titular de Hacienda de la era Cambiermos, Alfonso Prat-Gay.

Todavía no se conocen los motivos que habrían llevado al presidente Mauricio Macri a impulsar este cambio.

Melconian es uno de los economistas que desde hace tiempo viene trabajando cerca de Macri. Durante toda la campaña presidencial había sonado como el principal candidato a ocupar el ministerio de Economía.



Fuente: El Cronista




Miércoles, 18 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet