Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Tecnología
Fallaron 9 relojes del flamante sistema de posicionamiento satelital Galileo

La mitad de los 18 satélites que están en órbita tiene problemas con sus relojes internos; es un sistema similar al GPS estadounidense, pero financiado por Europa.


Nueve relojes a bordo de los 18 satélites en órbita del flamante sistema de geolocalización Galileo han fallado, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA), que aseguró que la operatividad del proyecto, considerado la versión europea del GPS estadounidense, no se ha visto afectada.

El director general de la ESA, Jan Woerner, precisó en conferencia de prensa que se han averiado seis relojes "máser" pasivos de hidrógeno y otros tres estándar de frecuencia atómica de rubidio, cuyos errores se están investigando.

Cada satélite está equipado con dos relojes "máser" de hidrógeno, uno que sirve de referencia principal para la generación de señales de navegación y otro que se utiliza como reserva, y con otros dos de rubidio, que están como apoyo de los anteriores en caso de fallo, por lo que siempre hay alguno operativo.





"Es un tema sensible", admitió Woerner, que destacó la importancia de esos relojes para el buen funcionamiento del sistema y dijo no saber todavía si va a ser posible "reanimarlos".

El director general advirtió de que, aunque la operatividad del Galileo no se ha visto cuestionada, si esos fallos empiezan a ser "sistemáticos, hay que tener cuidado".

La agencia, apuntó, se encuentra estudiando si frena el envío de nuevos satélites hasta haber dado con la solución o si mantiene los lanzamientos, porque eso supondría un mayor número de relojes tanto activos como de reserva en órbita.

La ESA recuerda en su web que, "conceptualmente", los usuarios de Galileo determinan su posición mediante la medición del tiempo que tardan en llegar a ellos las ondas de radio transmitidas por los satélites, por lo que la precisión de esa medición es importante.

Woerner admitió que todavía no se saben las causas del fallo detectado, pero insistió en que el hecho de contar con reservas ha posibilitado que actualmente todos los satélites de la constelación sigan en funcionamiento.

El director general aprovechó para defender la apuesta europea por este sistema de navegación propio, pese a que se contaba ya con la versión estadounidense.

"Si querés ser competitivo no podés depender de la tecnología de otros", concluyó Woerner, que dijo no tener miedo de asumir riesgos y subrayó que, si solo se apuesta por tecnología ya conocida, nunca habría avances.



Fuente: La Nación


Miércoles, 18 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet