Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El Merval subió un 0,6% y marcó otro récord; bonos treparon hasta 1,5%
En una rueda con pocos negocios por un feriado en EEUU, el índice Merval subió este lunes un 0,6% para alcanzar un nuevo récord al cierre y quedar a un paso de las 19.000 unidades, cota que llegó a superar poco antes del campanazo final, mientras que los títulos públicos extendieron su tendencia alcista antes del regreso de la Argentina a los mercados internacionales esta semana.


Operadores dijeron que el renovado interés de los inversores ante alentadoras perspectivas para la economía argentina propulsaron al panel líder, que marcó un máximo intradiario de 19.019,33 puntos (finalizó en 18.997,45), de la mano de las acciones del sector petrolero, energético y financiero.

Entre las principales subas, se destacaron los papeles de Telecom (+5,9%); Carboclor (+3,8%); y Transener (+2%). Por el contrario, los activos de Petrolera del Cono Sur (-4,3%) lideraron el panel de las bajas, seguidos por los de San Miguel (-1,1%); y Transportadora de Gas del Sur (-0,6%).

Entre las acciones que más volumen operaron, YPF subió un 0,5%; Pampa Energía, un 1,3%; Galicia, un 0,9%; Petrobras, un 0,8%; y Siderar, un 1,1%.

Pero si de volumen se trata hay que resaltar la performance de los papeles de Molinos Río de la Plata que, en el panel general, volaron un 12,3% con más de $ 18 millones operados luego de anunciar la semana pasada un plan de inversiones de $ 700 millones en su planta del partido bonaerense de Malvinas Argentinas, en un acto con funcionarios nacionales y provinciales.

Pese a ello, el monto total negociado en acciones cayó un 44,7% a $ 199,1 millones, debido a que Wall Street no operó dado el feriado en EEUU por el Día de Martin Luther King. En ese marco, se registraron 38 subas, 27 descensos y 16 acciones sin cambios en su cotización.

En tanto, los bonos en dólares confirmaron su racha positiva y en algunos casos ganaron más de un 1%. Por ejemplo, Mendoza 2018 avanzó un 1,5%; los Par progresaron hasta un 1,3%; Provincia de Buenos Aires 2035 trepó un 1,3%. Además, Córdoba 2026 ascendió un 0,9%; Chubut 2021, un 0,5%; el Bonar 2020, un 0,3%; al igual que el Bonar 2024.

Ocurrió en momentos en que parte del gabinete nacional partió a Davos en busca de inversiones, y a Londres para iniciar un road show de cara a la colocación de deuda del próximo jueves.

Los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Producción, Francisco Cabrera, y de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, parten con destino a Davos, Suiza, donde participarán de una nueva edición del Foro de Economía Global.

En simultáneo, con el ministro de Finanzas, Luis Caputo, Argentina comenzó este lunes en Londres una gira para conseguir hasta unos u$s 5.000 millones en nuevos bonos, que seguirá el martes en Boston y Los Ángeles y terminará el miércoles en Nueva York.

El Gobierno acordó el jueves pasado tomar un préstamo a 18 meses por u$s 6.000 millones de los bancos a los que encargó la inminente colocación de deuda, lo que reducirá su necesidad de recurrir a las plazas internacionales en 2017, dijo el ministro de Finanzas, Luis Caputo.



Fuente: Ambito





Lunes, 16 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet