|
|
Nacionales Macri apunta al autoabastecimiento energético de Argentina  El presidente Mauricio Macri aseguró que Argentina puede "ser parte de la respuesta" a la demanda energética del mundo e hizo referencia a las inversiones para explotar el yacimiento petrolífero Vaca Muerta situado en la cuenca Neuquina.
El presidente Mauricio Macri, en una columna de opinión publicada este domingo en el diario La Mañana, de Neuquén, se refirió al acuerdo que la última semana firmó con empresas y gremios petroleros para incentivar inversiones en Vaca Muerta. Recordó que Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional del mundo, "es una herramienta de desarrollo para el país" y que "tiene el potencial de generar miles de puestos de trabajo y la energía necesaria para alimentar nuestra industria y nuestros hogares".
Por eso pide cuidarlo "no solamente extrayendo recursos de manera responsable y sustentable, sino también consumiendo la energía con prudencia".
El Presidente se refiere entonces a las consecuencias de muchos años de deficiencias en la producción de energía. "Mientras las reservas y las inversiones caían, la calidad de los servicios empeoraba, el costo fiscal aumentaba y cada vez perdíamos más capacidad de autoabastecimiento", sostiene en un llamado a revertir esa tendencia.
"El mundo entero necesita energía, y nosotros podemos ser parte de la respuesta a ese desafío global, tanto en energías renovables como en recursos convencionales y no convencionales. Necesitábamos cambiar", afirma Macri en su columna.
"Es por esto que hicimos de la energía una política de Estado", continua el Presidente, que aclara que su Gobierno está "invirtiendo en sectores clave, generando el marco necesario para que las empresas confíen e inviertan en nuestro país".
Allí señala que el compromiso firmado la última semana fue resultado de varios meses de un diálogo maduro con las empresas que involucró a todas las partes del sector y se pusieron como objetivo "inversiones que superan los 10.000 millones de dólares por año"; agrega que "los gremios se comprometieron a mejorar la organización de la producción para lograr mayor eficiencia" y la Nación y la provincia van a "aportar con obras de vialidad y de ferrocarriles" para mejorar la logística. "Cada parte cedió en algo para mejorar el conjunto, y el resultado fue exitoso", resume.
Finalmente, Macri destaca a este como "el primero de una serie de compromisos sectoriales" que impulsará en 2017. "Es un paso más para avanzar día a día hacia ese objetivo con el que me comprometí personalmente: una Argentina sin pobreza y con oportunidades".
Fuente: Télam.
Fuente: Diario TAG.
Domingo, 15 de enero de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|
|