Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Desde la UCR le piden a Arribas que se presente ante la Justicia: "No es bueno el estado de sospecha permanente"
El senador por la Unión Cívica Radical Luis Naidenoff aseguró hoy que el titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Gustavo Arribas.
"Tiene que presentarse espontáneamente ante la Justicia" por las denuncias que lo vinculan a casos de corrupción con la constructora brasileña Odebrecht, y advirtió que "no es bueno el estado de sospecha permanente".

"Arribas se tiene que presentar espontáneamente a la Justicia para esclarecer la situación. No es bueno el estado de sospecha permanente de la función pública. En Brasil hubo participación de sectores políticos y empresariales y con la figura del arrepentido se posibilitó que un entramado de corrupción salga a la luz por el bien del propio Brasil", señaló. En tanto, el exjefe de Gabinete kirchnerista Aníbal Fernández consideró que la denuncia contra Arribas pone en evidencia "una corrupción fenomenal de un gobierno que sólo sirve para las familias y los amigos".

En declaraciones a Radio 10, el senador radical integrante de la alianza de gobierno Cambiemos reclamó "ser contundente con una presentación ante la justicia y esclarecer la situación".

Naidenoff agregó que "lo que se necesita es aclarar la situación ante la Justicia", ya pasó con un funcionario de la Aduana (Gómez Centurión) que fue apartado y luego reestablecido en su función".

Consultado sobre la convocatoria para que Arribas declare ante la Comisión Bicameral de Inteligencia, aclaró que "no se puede dar a conocer a toda la ciudadanía por un tema de secreto de Inteligencia".

"No hay que caer en este tema de la separación de funciones, no coincido con esa posición. Lamentablemente en la política todos sufrimos la presunción de sospecha", agregó.

Naidenoff también resaltó la figura de la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió, quien presentó una denuncia contra el jefe de la Inteligencia por el dinero que recibió por parte de la empresa brasileña.

"Yo ni hablo con la doctora Carrió, pero ella ha mostrado coherencia a lo largo de los años. Siempre que hubo sospecha sobre algún funcionario ella siempre denunció. Carrió tiene una coherencia y una conducta intachable con respecto a la institucionalidad", resaltó.

El dirigente radical aseguró que el país ha dado "un salto enorme" en materia judicial ya que "hoy un presidente y un vicepresidente pueden ser investigados sin presiones, así funcionan las cosas".

Por su parte, el ex jefe de ministros del kirchnerismo opinó que "lo que se ve con este señor Gustavo Arribas, que tiene más ruido que una caja de maracas, no es otra cosa que lo que nos están contando". "Todo está manchado del mismo color, es una corrupción fenomenal de un gobierno que sólo sirve para las familias y los amigos, entonces no me llama la atención en nada", insistió Fernández. El referente del kirchnerismo se refirió así a la denuncia de un operador financiero y cambiario brasileño condenado por la justicia de su país, quien afirmó que transfirió más de medio millón de dólares a una cuenta Arribas, en 2013, luego de que se reactivara el contrato para el soterramiento del tren Sarmiento para el gigante brasileño Odebrecht.

"El que está diciendo que le dio la coima lo está diciendo porque seguramente está acordando con el Ministerio Público para morigerar su pena, con lo cual está aportando cosas que tiene que tener elementos para poder exhibirlo", amplió.





Fuente: DyN


Fuente: Diario Chaco


Sábado, 14 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet