Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Información General
¿Qué beneficios les corresponden a personas con discapacidad?
Muchos resultan desconocidos y pueden ser una oportunidad desaprovechada


Conocer las leyes permite tener un mejor acceso a distintos beneficios que muchas veces resultan indispensables. La falta de posibilidad de entrar en el mercado laboral de personas con discapacidad, hace que sea difícil afrontar con ingresos de terceros las demandas de consumo. El marco regulatorio para ellos es amplio, haciendo más difícil el conocimiento global de estos derechos y beneficios, por encontrarse disgregados en varias leyes.

En la Argentina, se considera a las personas con discapacidad en la Constitución Nacional en el Art. 75, donde se establece la legislación y promoción de medidas de acción positivas que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato.

Así mismo, se contemplan a los pacientes con discapacidad en distintas leyes, entre las que se encuentran la Ley 22.431, Ley 23.661 y la Ley 24.901. En esta última, se establece el sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad.

Para obtener los beneficios compensatorios se creó el Certificado Único de Discapacidad. Este constituye un documento público, que se obtiene de forma gratuita y tiene vigencia en todo el territorio nacional. Gracias a este, la persona accede al Sistema de Salud y a los beneficios instituidos por las normativas.

En lo que respecta a salud, se establece la cobertura del 100% en las prestaciones para personas con discapacidad. Es decir, que la persona tiene garantizados los medicamentos, las prótesis y tratamientos de rehabilitación en forma ilimitada y gratuita; siempre y cuando exista la indicación médica que lo respalde. A la vez, quienes presenten el certificado tienen exención de impuestos de importación y bienes necesarios para la persona.

Por otro lado, las personas con el certificado tienen acceso gratuito al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros. Además, las leyes contemplan la obtención del Símbolo Internacional de Acceso para el automóvil –otorgándole al beneficiario el derecho al libre tránsito y estacionamiento-; y la exención de la patente y peajes.

A la vez, las leyes contemplan prestaciones educativas. Esto refiere a acciones de enseñanza y aprendizaje, mediante una programación sistemática específicamente diseñada para la persona. Este concepto, además contemplar a la educación escolar, incluye capacitaciones y talleres de formación con orientación al trabajo.

Desde el punto de vista laboral se creó un Cupo Laboral Obligatorio 4% establecido por la Ley 25.689 para las empresas que presten servicios públicos privatizados y entes públicos no estatales. Esta línea intenta obligar a que haya más oportunidades dentro del mercado laboral formal para esta población.

Por último, la ley 24.901 propone una cobertura económica con el fin de ayudar a las personas con discapacidad y/o su grupo familiar, en el caso en que se encuentren enfrentando una situación económica deficitaria. Con esto se intenta lograr que la persona no modifique su hábitat, que logre reinserción laboral y tenga acceso a la rehabilitación correspondiente.

A través del ANSES existe la posibilidad de tramitar asignaciones familiares por hijo con discapacidad, para ayuda escolar anual, para protección social y para cónyuge de paciente con discapacidad.

Son varios los beneficios, pero también las limitaciones burocráticas con las que se enfrentan las personas que intentan obtener los mismo. De todas formas es recomendable realizar el esfuerzo, ya que los beneficios pueden modificar significativamente la realidad de la persona.



Fuente: Iprofesional





Sábado, 14 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet