Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Salta
Un bar de Salta ofrece protección a mujeres que se sientan en riesgo de ser maltratadas

Sos mujer, estás en una cita con un hombre que te genera miedo, vas al baño del boliche a pensar qué hacer y te encontrás con un cartel que te ofrece ayuda si vas a la barra y preguntás por 'Angela', así es la iniciativa de un bar de la provincia norteña de Salta, que así se suma a una campaña mundial de protección ante la violencia que surgió en Gran Bretaña.



"Ayudanos a ayudarte. Leer sólo toma un minuto. Soy Angela", puede leerse en el cartel del sanitario para ellas. Y sigue: "Estás en una cita que no está funcionando? Sientes que no estás en una situación segura? Tu cita de Tinder no es quien decía ser en su perfil? Te sientes incómoda con la persona con quien viniste al bar?".

Si tenés respuestas para estas preguntas, el escrito pegado en la pared del baño te invita a acercarte a la barra y preguntar por 'Angela' y el personal del bar "sabrá como sacarte de esta situación".

"Pusimos el cartel hace un par de meses y muchas mujeres nos felicitan por la iniciativa, pero por suerte, no tuvimos hasta ahora ninguna situación que resolver, pero no lo descarto, porque en Salta hay mucha violencia contra ellas", dijo a Télam F.Z., dueño del bar al que esta Agencia prefiere no identificar por seguridad y para que la iniciativa siga siendo segura para las mujeres que la necesiten.

Al dueño del local le dio la idea una amiga que había visto un cartel igual en un boliche de Suecia, como parte de la iniciativa 'Ask for Angela' (Pregunta por Angela) que lanzó en septiembre del año pasado el Consejo del Condado de Lincolnshire, en Gran Bretaña, dentro de la campaña #NoMore (#NoMás en español, equivalente inglés del #NiUnaMenos argentino).

"Buscamos promover un cambio cultural en relación a la violencia y el abuso sexual, promover servicios en Lincolnshire y empoderar a las víctimas para que tomen la decisión de reportar los incidentes", dijo al diario The Independent, Hayley Child, coordinadora de estrategias contra la violencia y el abuso sexual de ese Condado.

La idea británica se viralizó en redes sociales apenas la dieron a conocer, y ahora, llegó a Argentina, el país en e que surgió el NiUnaMenos.

"Participé de las marchas NiUnaMenos, tengo dos hijas y me preocupa lo que les pase a ellas y a todas la mujeres. Pienso que podemos salvar una vida con este simple gesto", contó F.Z.

A su bar van mujeres "de entre 18 y 45 años, muchas de Salta y muchas turistas y nunca hubo problemas, pero me pasó en otro bar el tener que ayudar a una mujer, por eso con el personal tenemos un protocolo para actuar si alguna nos da la contraseña y pregunta por 'Angela'", agregó.

Los bares y boliches bailables son, muchas veces, el inicio de un encuentro que termina en maltrato o femicidio, tal como lo demuestran las cientos de crónicas que se escriben en Argentina para contar las violencias hacia las mujeres.

Las cifras dicen que en Argentina, entre el 1 de enero y el 30 de octubre del año pasado hubo 230 femicidios, es decir una mujer es asesinada cada 30 horas en el país, según las estadísticas del Observatorio Marisel Zambrano de La Casa del Encuentro.



Fuente: Télam


Sábado, 14 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet