Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Ocupaciones ilegales, una brasa caliente en manos del gobierno municipal y del provincial
SAENZ PEÑA (Agencia) - La ocupación en forma ilegal de terrenos privados y públicos les está indicando al gobierno municipal y al provincial que alguna resolución tendrán que tomar en forma rápida, dado que durante el fin de semana continuaban llegando familias de diferentes puntos de la ciudad, sillones, termolares y machetes en mano, algunos bajándose de autos y camionetas, dispuestos a hacerse de un terreno, y si está sobre pavimento, mejor




El descontrol se acrecentó en los últimos días y las denuncias de los vecinos no fueron oídas en el sentido que los okupas de los terrenos fueron tomados terrenos bien ubicados, ni tampoco, fueron oídas las denuncias de habitantes del barrio Puerta del Sol que aseguran que desde que aparecieron las usurpaciones, se les perdieron bombas de agua, bicicletas, cortadoras de césped y hasta una moto. Así las cosas, todo parece transformarse en un coctel peligroso, que deberá ir tomando forma de solución mientras se aguarda en esta semana la resolución que tomarán los propietarios de los terrenos usurpados. Crónica de un situación ilícita Desde principios de la semana pasada, la comunidad saenzpeñense observó con asombro cómo con el paso de los días la usurpación de terrenos se dio en distintos puntos de la ciudad. Todo comenzó el lunes cuando un grupo de aproximadamente 50 familias tomó posesión de terrenos ubicados en inmediaciones de calles 28 y 51; tuvieron el apoyo de vecinos del barrio Aipo, que comprendieron la situación por la que está pasando este grupo de personas que no tiene techo. En la tarde del viernes se produjeron nuevos hechos de este tipo en un predio cercano al ocupado primariamente, sobre calle 28 entre 37 y 41, y hasta el propio predio de UPCP ubicado sobre calle 51 casi ruta 95 fueron blanco de ingresos de “ocupas” que enarbolando un reclamo coincidente, la necesidad de acceder a planes habitacionales, dejan al desnudo una cuestión no menos importante el déficit habitacional existente en la principal ciudad del interior. Preocupación por este tema Estas situaciones ocurridas durante la semana causan preocupación en distintos sectores de la comunidad que observa con atención la evolución de estos hechos ante la insistencia de los ocupantes de seguir con estas medidas hasta tanto arriben las soluciones por parte de las autoridades correspondientes.“Sabemos que no está bien, pero otra no nos queda” decía a NORTE un vecino de la termal que ocupaba uno de los predios a la par que insistían en llevar adelante la medida hasta tanto haya respuestas a la demanda de viviendas de las casi 150 familias que tomaron los tres predios mencionados.




Fuente: Diario Norte


Lunes, 17 de diciembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet