Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Bancos
El Banco Central hizo cambios para la creación del CBU alias
El Banco Central hizo cambios en los criterios de creación del alias de modo de reforzar la seguridad del sistema.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) modificó este viernes los criterios de seguridad para la creación del CBU alias. De acuerdo con la circular 6109/2016 publicada en el Boletín Oficial, se dispuso que "la longitud que integrará el alias (...) podrá tener un máximo de 20 caracteres".

Se trata de una pequeña modificación en la herramienta que presentara a fines del año pasado la entidad presidida por Federico Sturzenegger para agilizar las transferencias bancarias.

El CBU (Clave Bancaria Uniforme), que identifica mediante un código de 22 cifras a cada una de las cuentas bancarias existentes en el país, ahora cuenta con un atajo, el denominado alias. Así las cajas de ahorro y las cuentas corrientes podrán identificarse con un nombre corto asociado, similar al de los usuarios de Twitter. De esta manera para recibir una transferencia basta con darle el alias a la persona que va a enviar el dinero.

Hasta esta modificación, la circular 6044/2016 que creó el CBU alias estipulaba que los alias debían tener "una longitud máxima de 14 caracteres". Ahora con la nueva modificación introducida y por cuestiones de seguridad, los alias podrán tener hasta 20 caracteres.

Para utilizar esta nueva modalidad los clientes de los bancos deben ingresar a la sección de "administración de cuentas de transferencias" de la plataforma de home banking o banca móvil. Allí podrán "bautizar" a cada una de sus cuentas con una palabra que puede combinar letras y números.

"Alejandroeltripero" o "LuisitoEnrique19" son ejemplos de las palabras que pueden identificar las cuentas. Así, con el nuevo sistema, basta con tener el alias, indicar el monto deseado y apretar el botón de "transferir".

Lo que se decidió, para evitar malentendidos, es que, previo al movimiento de los fondos, el sistema le muestre a quien paga un cuadro de confirmación con los principales datos del destinatario, como nombre completo, DNI, CUIT o CUIL y banco de destino. Con el sistema tradicional, algunos de esos datos deben tipearse.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 13 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet