Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Política
"Es terriblemente grave la denuncia contra Arribas por su cercanía con Macri"
La diputada consideró que "hay que separar (al titular de la AFI) como se hizo con Juan José Gómez Centurión", en referencia a las denuncias sobre la supuesta transferencia de casi 600.000 dólares en cinco operaciones a una cuenta del funcionario.

No obstante el ministro de Justicia Germán Garavano, dijo a Télam que "por ahora, estamos simplemente frente a un cúmulo de insinuaciones, y a un hecho en el que se ha brindado una explicación".

Stolbizer afirmó en TN que la denuncia, presentada en la justicia por integrantes del bloque del FpV, "es terriblemente grave por la cercanía de Arribas con (el presidente) Mauricio Macri" y opinó que el mandatario debería ser "el primer interesado en que todo se aclare".

También lo consideró "grave", porque "Odebrecht en Argentina reconoce haber pagado 35 millones de dólares de coima. Ahí hay varias obras: una de las obras es el soterramiento del ferrocarril Sarmiento", afirmó, tras lo cual consideró que "el Presidente debe tener frente a esto una actitud mucho más firme y decir inmediatamente 'lo separo', como hicieron con Juan José Gómez Centurión, de separar a Arribas".

"Es lo que corresponde, es mucho más grave esta situación y además hay una investigación que empieza y puede tener muchas aristas", dijo, y ejemplificó con "no haber denunciado la UIF, esto acá falló, porque haber tenido el alerta y no haberlo llevado a la Justicia es muy complicado".

Además evaluó que se trata de "una trama que va a haber que desenredar, insisto, por la cercanía con el Presidente que era el Jefe de Gobierno para esa época donde también tenían ellos mucho que ver con el soterramiento del Sarmiento y la empresa IECSA, era la empresa líder, y después yo desconozco el motivo por el que IECSA deja de tener el liderazgo y lo tiene Odebrecht".

"Macri debería ser el primer interesado en que estas cuestiones se investiguen para despejar dudas", afirmó la diputada.

El jueves Garavano valoró que Arribas se haya expresado sobre la acusación, ya que el titular de la AFI reconoció haber recibido un pago de Leonardo Meirelles por más de 70.000 dólares por la venta de un inmueble en San Pablo, pero negó las otras cuatro operaciones que se le atribuyen.

"Él ya brindó rápidamente una explicación, seguramente aporte los elementos para dar esa explicación", opinó Garavano, quien no consideró que el jefe de los espías merezca ser separado de su cargo.

"Entiendo que no (debe ser apartado). Después, según como evolucione la cuestión, se verá, es una decisión del presidente", planteó el ministro.

En un artículo publicado por La Nación, se denunció que Meirelles, un cambista condenado en Brasil por el Lava Jato, hizo en septiembre de 2013 cinco transferencias por 594.518 dólares a una cuenta en suiza de Arribas.

La nota puntualiza que esos giros se produjeron un día después de que se revitalizara el contrato de la obra para el soterramiento del tren Sarmiento para Odebrecht.

Fuente: Télam


Viernes, 13 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet