Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Política
A pesar de su gravedad, el gobierno de Macri minimizó la denuncia contra Arribas
Aun cuando los socios políticos del presidente Mauricio Macri en la alianza Cambiemos se sumaron a la denuncia contra el titular de la AFI, el ministro de Justicia entendió que se trata "sólo de un cúmulo de insinuaciones".

El Gobierno nacional aseguró este jueves que "por ahora" son "un cúmulo de insinuaciones" las denuncias que involucran al titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Gustavo Arribas, con la constructora brasileña Odebrecht acusada de otorgar coimas y consideró que se trata de "un tema menor".

El ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró que "por ahora estamos simplemente ante un cúmulo de insinuaciones y frente a un hecho sobre el cual se ha brindado una explicación", por lo cual concluyó que se trata de un "tema menor".

Sin embargo tal explicación no existió. Arribas fue denunciado por haber supuestamente recibido más de 600 mil dólares por parte de Odebrecht y el titular de la AFI e íntimo amigo del presidente Mauricio Macri apenas dijo que recibió 70 mil dólares de Obredecht por la venta de un departamento en Brasil pero nada de los 530 mil dólares restantes que habría recibido en una cuenta bancaria de Suiza.

Consultado sobre si el jefe de los espías debe ser apartado, Garavano respondió: "Por lo que se ha señalado, entiendo que no", aunque prosiguió: "Después, según cómo evolucione la cuestión, se verá. Pero es una decisión del Presidente".

En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cometió una gaffe al abordar las denuncias contra Arribas, al expresar que "en este país, somos todos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario" (sic).

La denuncia tuvo lugar tras difundirse que Arribas habría cobrado unos 600 mil dólares de parte de un operador de Odebrecht, investigada en el escándalo de corrupción Lava Jato.

Por su parte, la Unidad de Información Financiera (UIF) aclaró que "no" puede brindar información sobre un caso hasta "no agotar el análisis" de una operación reportada como sospechosa de lavado de dinero.

"En función de las estrictas leyes vigentes que rigen la actividad de la UIF, esta institución no informa nunca a terceros fuera de su ámbito si recibió o no información vinculada a un caso, ni si habiéndola recibido inició una tarea de análisis, ni el estado en el que la misma pudiese encontrarse", indicó en un comunicado de prensa.

En ese marco, diputados del FPV-PJ denunciaron penalmente a Gustavo Arribas para que se investiguen los depósitos por presuntas coimas pagadas por la constructora brasileña Odebretch "con algunos fundamentos mayores" que los que planteó Elisa Carrió en su presentación judicial.

Así lo anunció este jueves el jefe del bloque, Héctor Recalde, quien aclaró, no obstante, que frente a las sospechas que salpican a Arribas mantiene "los principios republicanos de presunción de inocencia, el debido proceso legal y defensa en juicio". En tanto, el ministro de Justicia, quien dialogó con periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, afirmó que "seguramente" Arribas aportará "los elementos para brindar esa explicación" que responda a la denuncia de haber recibido 600 mil dólares de dicha firma.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 13 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet