Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Gendarmería Nacional logró incautar una tonelada de marihuana en lo que va de 2012
El Escuadrón 1 de Gendarmería Nacional, en este año, logró incautar más de 1.000 kilos de marihuana, en diferentes operativos, lo cual demuestra que las rutas y caminos chaqueños son una vía de tránsito obligatorio de la droga.




SAENZ PEÑA (Agencia) - “Hemos superado ampliamente los 1.000 kilos de marihuana en varios procedimientos de importancia, se puede determinar que el narcotráfico para su comercialización en grandes cantidades pasa por el Chaco, y se suma el secuestro importante que se hizo de cocaína en la provincia que ha sido más de 140 kilos, un hecho realmente inédito en esta zona”, dijo en declaraciones al programa Perfiles de Radio Uncaus el jefe del Escuadrón 1 de Gendarmería Nacional, comandante Francisco Franco, pero aclaró que “no es nada que nos pueda asombrar teniendo en cuenta la ubicación geográfica de la provincia”.

En este sentido, dijo que es necesario advertir que la ubicación geográfica del Chaco es muy particular. “No nos tenemos que olvidar que somos vecinos de provincias que limitan con países productores de drogas, el Chaco limita con Salta, y Salta limita con Bolivia, limitamos con Formosa, y Formosa limita con Paraguay y también limita con Corrientes que también limita con Paraguay, no es ninguna casualidad que aquí se secuestren estupefacientes, teniendo en cuenta que utilizan las rutas del Chaco”, dijo, y agregó que “una vez que pasan los controles en las demás provincias, van direccionados justamente a las grandes ciudades en sus grandes cargamentos de estupefacientes”, expresó.

Mucha droga

El comandante Franco detalló que estos 1.000 kilos de marihuana secuestrados se han integrado en varios procedimientos. Uno de ellos constó de más de 800 kilos y el de la semana pasada superó los 330 kilos, “entonces, ahí no más, en esos dos procedimientos ya hay más de una tonelada de marihuana secuestrada”, indicó.

Controles en fin de año

Respecto de cómo se van a llevar los controles en este fin de año cuando hay más producción de marihuana, señaló: “Hoy justamente estábamos haciendo ese análisis, retrotrayéndonos a tiempos atrás cuando se calculaba que para las fiestas había más drogas por las rutas”, pero ahora, dijo, “nos encontramos que quienes se dedican a este negocio ilegal han utilizado nuevas herramientas” y con una creciente demanda “se está cosechando de dos a tres veces al año”, entonces eso permite que durante todo el año circulen, “o sea, no hay una época particular, y también las experiencias de los distintos procedimientos llevados a cabo en cualquier tramo del año se encuentra cualquier tipo de estupefaciente en su etapa de elaboración, y por lo tanto la prevención nuestra no varía en ninguna época del año, siempre es igual”, manifestó el comandante Franco.




Fuente: Diario Norte


Viernes, 14 de diciembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet