Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Vaca Muerta es "la revolución para el futuro de la energía", dijo Macri
El presidente afirmó que el acuerdo alcanzado para la explotación de Vaca Muerta, en Neuquén, fundamentalmente con los trabajadores, que llevó meses de diálogo, posibilitará llevar adelante “la revolución para el futuro de la energía del país”.

Este acuerdo, que abarca los gobiernos Nacional, de Neuquén, los gremios petroleros y las empresas “nos va a permitir dejar 10 años atrás de mentiras, de quebrar las reglas de juego, del derroche, donde pasamos de tener energía abundante y barata, que exportábamos, a tener que importar energía, que nos cuesta un montón de dólares”, expresó.

Macri habló por la mañana de este jueves, en la presentación del proyecto urbanístico que conectará las Autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata, con espacios verdes, paseos y lugares de recreación para la ciudad de Buenos Aires.

Explicó que cada metro cúbico de hidrocarburos que se importa significa la pérdida de puestos de trabajo y la oportunidad de alimentar todas las fábricas que necesita el país.

Por ello, dijo, propuso “otra manera” de actuar, que pasa, especialmente, por el diálogo. Este acuerdo, explicó, le llevó meses de diálogo, entre las empresas petroleras, los gremios más importantes del sector de petróleo, la provincia de Neuquén, donde está el yacimiento y la Nación, como parte del acuerdo.

Ello posibilitará que la Argentina cuente con energía y por eso, además, está en marcha “el plan de infraestructura más importante de la historia argentina”, que abarca caminos, puertos, trenes “herramientas fundamentales” para que los argentinos pongan en marcha “su capacidad y su talento”, con la meta final de reducir la pobreza.

Las obras del Paseo del Bajo que presentó este jueves, junto al jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, conectará las autopistas Buenos Aires-La Plata e Illia y creará nuevos espacios verdes en la zona del bajo porteño.

Es un proyecto urbanístico a cargo del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, ejecutado por la empresa estatal AUSA y la Corporación Puerto Madero. Se financia con fondos propios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Nación y, en un porcentaje mayor, por un préstamo internacional de la CAF avalado por el Gobierno Nacional. Macri dijo que ocupará 2800 trabajadores en su construcción y cuando finalice “le cambiará la vida” a los porteños y a los que utilizan esta vía de acceso, sobre todo los camiones que trasladan al puerto la producción.

Fuente: Télam


Viernes, 13 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet