Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
La Rioja
Un médico rural lleva 33 días seguidos de guardia en La Rioja
Es el único profesional disponible en el departamento Facundo Quiroga de La Rioja.Trabaja hasta 18 horas por día y luego atiende pacientes en su casa.
El médico Luis Daniel Rey, lleva 33 días de guardia en la localidad riojana de Malanzán. Llegó el 10 de diciembre al único hospital de la zona para cubrir su guardia habitual y hasta este jueves continúa haciendo sus labores sin parar.

Según el medio local El Federal, el profesional trabaja hasta 18 horas diarias para atender a una población rural de 4 mil habitantes. Los vecinos viralizaron la situación a través de las redes sociales y el gobierno provincial informó que buscaría una solución para la compleja situación del centro de salud. Sin embargo, Rey lleva más de un mes de guardia. Nadie fue a reemplazarlo ni a sumarse a su tarea.

En una entrevista con el médico contó que se duerme en el escritorio, lamentó que no pudo ver la final de la Copa Argentina que conquistó su querido River Plate y advirtió que lo han "insultado pacientes, porque exigen ser atendidos".

Sobre su trabajo, explicó a El Federal: "Es un tema que debe arreglarse, y confío que será así. Lo que pasa es que también soy humano, y también tengo días de mucha acumulación de trabajo, con las consecuencias que puede traer eso. Uno está expuesto a cometer un error y no debo permitirlo. Por eso sigo adelante atendiendo en el hospital, en mi casa, o visitando a mis pacientes"
"Espero tener unas vacaciones, que la ministra de Salud, Judith Díaz Bazán, pueda cumplir con las promesas y principalmente con la palabra, valor que hace mucho se ha perdido. Veo que hay voluntad, pero como van pasando los días, sólo espero un llamado para solucionar esto por el bien de los pacientes", comentó Rey.

Al final de la charla dejó una reflexión: "En mi pueblo los conozco a todos y un médico rural a veces tiene que ser médico, psicólogo, consejero, cura o político, según a quien tengas que atender, con la mejor sonrisa o el mejor cuento para que podamos compartir una sonrisa".



Jueves, 12 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet