Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Desastre ecológico en Jujuy: declaran emergencia y asisten a damnificados por el alud
El gobierno de Jujuy declaró zona de emergencia y desplegó asistencia a los damnificados por el alud de agua, barro y piedras que afectó a varias localidades de la zona baja de la Quebrada de Humahuaca.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman , habló de los incendios que azotan las provincias de Buenos Aires, Río Negro y La Pampa, y se defendió de las críticas recibidas advirtiendo que "corresponde, a esta altura de rendir cuentas, que quede claro que, por la ley de manejo del fuego, no es competencia primaria de la Nación el atacar un incendio".


En diálogo con la radio de la ciudad de Buenos Aires, Bergman sostuvo que "la ley de manejo de fuego plantea que la fase 1 de cualquier fuego es jurisdicción provincial y que cuando pasa a la fase 3 pide la asistencia y participación de la Nación", y sostuvo que "cada provincia se ha comportado de manera diferente".

En este contexto de desastres ecológicos a nivel nacional, otro duro golpe asestó a la cartera del rabino. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, declaró zona de desastre y emergencia social, productiva, agropecuaria y de infraestructura a los departamentos Ledesma y Santa Bárbara, a Tumbaya y a jurisdicciones de la Quebrada.

Las localidades más afectadas por el temporal y el alud ocurrido el martes son las de Volcán, Bárcena y Tumbaya, ubicadas en el primer tramo de ingreso a la quebrada y a unos 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar.

El coordinador de Emergencia de Jujuy Alejandro Cook, señaló a Télam que "el panorama es complicado y se continúa trabajando con las dotaciones de bomberos y las cuadrillas de socorro en los puntos más afectados".

En relación al corte de ruta 9, dijo que está "intransitable desde León hasta Purmamarca", y continuará "cortada, sólo habilitada para unidades de emergencia y máquinas viales, por algunos días más".

Cook señaló que en Tumbaya ayer las tormentas causaron el desborde de agua de la montaña e inundó las viviendas, además de causar destrozos en la ruta. "Al igual que en Bárcena, aunque allí son pocos los evacuados", indicó.

En Volcán, donde el martes el alud causó dos muertes, las máquinas viales continuaban retirando el barro de sectores damnificados y una cuadrilla de auxilio recorría las viviendas situadas en zonas elevadas.

En esa localidad se evacuó a la mayoría de la población, ya que "el 90 por ciento de las viviendas se encuentran afectadas por el alud que causó la afectación de un tramo de aproximadamente un kilómetro de la ruta", dijo el funcionario.

Fuente: INFOnews


Jueves, 12 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet