Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El índice de precios al consumidor subió 1,2% en diciembre de 2016
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en diciembre una suba de 1,2% en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó durante diciembre el 1,2%, alentado por las suba del 1,2% en Alimentos y Bebidas, del 1,5% en Vivienda y Servicios para el hogar, entre otros, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo no informó el acumulado durante el año, debido a que comenzó la medición de los precios minoristas en mayo, respecto de abril, en el ámbito de la Ciudad e Buenos Aires, y el conurbano bonaerense.

Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires difundió ayer su medición de diciembre, también registró una suba del 1,2% en diciembre, y acumuló en el año una inflación del 41%, la más alta luego del 26,6% de 2013, y con una fuerte desaceleración en el segundo trimestre del año.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ratificó ayer la meta de cerrar este año con una inflación en torno al 17%, mientras que las consultoras privadas estiman que los precios minoristas aumentarán entre el 20% y 21%.




Dujovne, destacó que por primera vez se está aplicando una política antiinflacionaria "con un tipo de cambio flotante y normalizando los precios de los servicios públicos", como también remarcó que el país "ha mejorado en competitividad".

El funcionario, en declaraciones a diversos medios de prensa, destacó que el Gobierno ve la apertura de las importaciones como una forma de generar competencia y bajas los precios de algunos productos.

"Si nos preocupa la inflación y queremos más competencia, es lógico que la competencia importada también nos ayude en la batalla antiinflacionaria", dijo Dujovne.

Más allá de las declaraciones, lo cierto es que para el Indec dio cuenta que el rubro “Alimentos y Bebidas” mostró una suba del 1,2%, a pesar de la baja del 11,3% registrado en las Verduras.

Uno de los sub rubros que más aumentaron fueron las bebidas Alcohólicas con el 4,7%, y las no Alcohólicas el 3,3%; acompañadas por el 2,1% en Aceites y Grasas.

Vivienda y servicios básicos aumentó el 1,5% por el alza del 1,7% en Alquileres, y 3% en Reparaciones .

El rubro “Esparcimiento” uno de los que más se mueve en diciembre por el comienzo de las vacaciones, mostró un alza del 2%.

La Atención Medica y gastos para la salud registró una suba promedio del 0,8% por un alza del 1,2% en medicamentos y tratamientos.

Desde el ámbito privado, el economista jefe de Ecolatina, Lorenzo Sigaut Gravina, estimó que el 2017 terminará con una inflación en torno al 23%, luego de haber cerrado 2016 con el 40,1% .

El analista de Economía & Regiones, Ivan Cachanosky, proyectó una inflación del 17% para el corriente año en sintonía con la meta del Banco Central de la República Argentina (BCRA), luego del que el 2016 cerrara con un alza del 40,3%.

En tanto, el economista jefe de FIEL, Juan Luis Bour, consideró que el 2017 cerrará con una suba del 20,6% en los precios minoristas, tras un alza del 37,2 % en todo el 2016.

El Indec dio a conocer hoy los datos del IPC – Costo de vida como una forma de ir normalizando la difusión de los índices, luego de que la intervención del organismo, dispuesta por Néstor Kirchner llevara la divulgación de los datos a mitad de mes, y no en la primera semana como era costumbre.

La intención es que el organismo "vaya normalizando" el calendario de difusión, dando a conocer los datos con la mayor celeridad posible, "pero sin perder el necesario rigor estadístico", dijo el titular del organismo, Jorge Todesca, a finales de diciembre.

Fuente: Télam


Jueves, 12 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet