Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Quitilipi
Capitanich en el Centenario deQuitilipi: “vivimos la mayor inversión en infraestructura de la historia"
El mandatario encabezó el acto central por el centenario de la localidad e inauguró cuadras de pavimento, un Jardín de Infantes y una oficina de Sameep.




El gobernador Jorge Capitanich encabezó este jueves por la noche los actos de inauguración de múltiples obras en el marco del 100º aniversario de Quitilipi. Se trata de obras de pavimento urbano, Jardín de Infantes N° 145 y una oficina de la empresa Sameep.

En la oportunidad, Capitanich saludó al pueblo en su aniversario, que se conmemoró el 30 de noviembre pasado pero tuvo que ser reprogramado por cuestiones climáticas. “Cien años en la vida de un pueblo es algo muy significativo, sobre lo cual es necesario reflexionar”, aseguró.

Valoró así las obras de infraestructura que se concretaron a la fecha, principalmente aquellas relacionadas con la conectividad vial, de vital importancia para el desarrollo productivo. También destacó las conexiones de agua potable, electrificación rural y pavimento urbano, como aspectos determinantes en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

“Estas son cuestiones vitales sobre las cuales tomamos medidas coyunturales, y trabajamos en una inversión de tipo estructural”, aseguró el gobernador, al mismo tiempo que destacó el trabajo conjunto con el municipio local para lograr estos objetivos.

Acompañaron al gobernador el intendente de Quitilipi, Alfredo Zamora; el secretario general de la gobernación Julio Sotelo, el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Carlos Kutnich; el diputado provincial Ricardo Sanchez; los subsecretarios de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos y de Educación , Daniel Farías; además de autoridades de Sameep y el IPDUV.


CAPITANICH: “EL PAVIMENTO ES UNA POLÍTICA FEDERAL”

Con respecto a las 25 cuadras de pavimento urbano inauguradas en la jornada, Capitanich señaló que se trata de una obra extraordinaria por lo que implica para la comunidad. “Entre inversión municipal y provincial, ya suman 95 las cuadras de pavimento habilitadas, lo que mejora sustancialmente la calidad de vida de los vecinos”, aseveró. Asimismo, señaló que el pavimento implica el aumento del valor del inmueble, tiene un impacto ambiental positivo y permite mejor accesibilidad de ambulancias y servicios de transporte público, entre otros aspectos. “Durante 40 años la provincia tuvo escasa inversión en este aspecto y hoy podemos contar cerca de 6 mil cuadras de pavimento urbano concretadas”, agregó.

Capitanich afirmó que desde el Gobierno se implementa una política federal para asignar recursos en lo que respecta a pavimento urbano. “Esto es así porque consideramos que el pavimento es la base para el progreso colectivo de una comunidad”, señaló. De esa forma reafirmó el trabajo en marcha sobre las rutas clave para el mejoramiento de la conectividad vial del departamento.



LA MAYOR INVERSION EN INFRAESTRUCTURA DE LA HISTORIA

Capitanich celebró la apertura del nuevo edificio educacional, en este caso un Jardín de Infantes, que es el numero 39 habilitado en la región en los últimos cinco años. “Nuestra meta es llegar a las 50 inauguraciones para el próximo año”, agregó Capitanich.

La actual gestión de gobierno ya lleva inaugurados 383 edificios escolares –entre nuevos y ampliados o reformados- lo que implica una inversión superior a los 1.300 millones de pesos.

El gobernador destacó que muchas obras son posibles en la provincia gracias a la implementación del programa Norte Grande, resultado de un acuerdo entre el gobierno nacional y organismos multilaterales de crédito. “Es la más grande reparación histórica que se implementó en las provincias del norte argentino, las que fueron históricamente relegadas en materia de inversión”, afirmó.

“En toda la historia de la provincia nunca se hizo tamaña inversión en infraestructura”, subrayó.



ZAMORA: “ESTAS OBRAS QUEDARÁN PARA LA POSTERIDAD”

El intendente Alfredo Zamora destacó la importancia de las obras inauguradas para el desarrollo y el progreso de la comunidad de Quitilipi. En este punto resaltó la mejora sustancial en la conectividad y calidad de vida de los pobladores, lo que se traduce en nuevas cuadras de pavimento urbano; mejoras en el servicio y la atención a los clientes del servicio de agua potable con las flamantes oficinas de la empresa Sameep y la anhelada obra del nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 145.

“La mejor manera de celebrar el centenario de nuestra comunidad es inaugurando estas obras que quedarán para la posteridad”, dijo el jefe comunal. Además, hizo un especial reconocimiento a la figura del ex presidente Néstor Kirchner, quien fuera el responsable de lograr un crecimiento nunca antes visto en la Argentina con la instrumentación de un proyecto nacional y popular, con fuertes componentes de inclusión social y decisiones estratégicas para el desarrollo de la economía.






Fuente: PRENSA Y DIFUCION


Viernes, 14 de diciembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet