Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Negocios
Georgalos bajó la persiana a su histórica planta de pasta de maní de San Luis
La compañía cerró su unidad en Villa Mercedes, desde donde proveía a otras fábricas con este insumo. Sindicatos aseguran que se debe a una caída en ventas


El inicio del 2017 no fue el más dulce para los empleados de Georgalos. La fabricante de alimentos le bajó las persianas a su planta en Villa Mercedes, provincia de San Luis, en un decisión que implicó la pérdida de al menos una decena de puestos de trabajo.

En esas instalaciones, inauguradas a mediados de la década del 80, Georgalos sostuvo hasta principios del mes pasado la producción de la pasta de maní que requieren golosinas como el tradicional Mantecol o los conocidos Bon o Bon.

Ahora, indicaron desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), el destino de ese insumo permanece con final abierto.

Si bien la empresa en cuestión vendió Mantecol a la multinacional Cadbury en 1992 por una suma cercana a los u$s22 millones, lo cierto es que Georgalos mantuvo siempre bajo su poder la provisión de la pasta de maní.

“Georgalos dejó de operar en Villa Mercedes porque asegura que no le dan los costos. Que hoy la situación comercial es muy complicada y que prefiere concentrar su producción en Río Segundo, Córdoba. Suponemos que la pasta de maní la harán ahí, pero la verdad es que no queda claro”, sostuvo ante este medio Marcelo Miloni, secretario gremial de STIA San Luis.

“Cuando anunciaron que cerraban, los ejecutivos de Georgalos quisieron abonar indemnizaciones del 50%. Negociamos y se llegó al 80% en la mayoría de los casos. Son familias que se quedan sin alternativa laboral. La compañía tiene otra planta en Villa Mercedes en donde hace envoltorios. Ahí también tienen, según ellos, exceso de personal”, alertó.

Según Miloni, en la planta que acaba de cerrar trabajaba personal con hasta 25 años de antigüedad. Entre los argumentos que expuso la compañía ante sus ex empleados, el dirigente sindical aseguró que “plantearon que querían ahorrarse todo: la logística, el transporte y los sueldos”.

Por su parte, la firma viene de perder a su titular, Juan Miguel Georgalos, también hijo del fundador de la marca, quien falleció durante la última semana de diciembre.

En el último tiempo, en la provincia de San Luis también recortaron sus operaciones firmas como Herzo –proveedora de la marca de indumentaria Puma–, Metalmecánica y Cerámica San Lorenzo. Fuentes puntanas estiman en 10.000 los puestos de de trabajo que se perdieron en ese distrito sólo en 2016.



Fuente: Iprofesional





Miércoles, 11 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet