Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
El juez que liberó al asesino de Brian fue denunciado por acoso laboral
El juez Enrique Gustavo Velázquez, quien liberó al asesino de Brian Aguinaco, fue acusado en 2004 por acoso laboral y apercibido en 2007 por firmar hojas en blanco .

Enrique Gustavo Velázquez, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia de Menores N°7, quien ordenó la liberación de Brian Joel Gonzáles, el principal sospechoso de la muerte de Brian Aguinaco, fue acusado en 2004 por acoso laboral y apercibido en 2007 por firmar hojas en blanco para que las usen sus empleados cuando se ausentaba de su despacho.

Según se informó, la denuncia en el Consejo de la Magistratura fue impulsada por dos dirigentes de la Unión de Empleados de la Justicia, Julio Juan Piumato y Julio Gómez Carrillo. Fueron siete acusaciones:

Haber incurrido en "conducta indecorosa" con una delegada inspectora "consistente en insinuaciones impropias y el pedido reiterado de su número de teléfono celular".
Presionar a sus secretarios para que permuten el cargo con un secretario de otro juzgado.

Usar tickets y facturas de consumos personales para hacerlos pasar por gastos de funcionamiento.
Utilizar al personal del juzgado para que realizaran gestiones personales.
Ordenar a una delegada inspectora realizar tareas en una villa sin protección policial.

Dispensar un trato incorrecto hacia las delegadas inspectoras en general.
Firmar hojas en blanco cuando decidía ausentarse del juzgado para que sus secretarios las completen.

Velázquez fue hallado culpable por la firma de hojas en blanco y el consejo de la magistratura le aplicó "la sanción de apercibimiento, por falta o negligencia en el cumplimiento de sus deberes, así como de las obligaciones establecidas en el Reglamento para la Justicia Nacional".

En cuanto a la acusación de acosos a una empelada, la justicia no pudo conseguir pruebas, pero el Consejo sentenció que "no puede ponerse en duda que las frases cuya expresión se atribuye al magistrado resultan rayanas con la insolencia, la vulgaridad y el mal gusto".

La acusación la hizo la inspectora Norma Di Benedetto Sánchez, quien contó que todo comenzó cuando se negó a darle su teléfono celular al Juez. Aseguró que el magistrado habitualmente se le insinuaba, delante de sus compañeros, con frases como "que la llevaría de viaje al Caribe", "que se quería casar con ella", "que quería tener diez hijos", "que compraría una caja de Viagra", según se desprende del sumario. Y declaró que sentía "vergüenza ajena" y que el hecho de que quisiera tener diez hijos cuando ella tiene 52 años constituye un "maltrato perverso". Todo fue corroborado por varios testimonios.

Por su parte, Velázquez se defendió por escrito en donde dijo que como tenía una relación tensa con la inspectora, buscó descontracturarla con las insinuaciones. Y el Consejo le dio la razón.

El juez Velázquez resolvió liberar a Brian Joel González, quien fue llevado este martes a Ezeiza y enviado a Perú, donde se encuentran sus padres.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 11 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet