Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Vaca Muerta
Aranguren afirmó que empresas, sindicatos y el gobierno serán responsables del desarrollo de Vaca Muerta

El ministro de Energía destacó que luego del convenio firmado este martes, las empresas, sindicatos y el gobierno "serán los responsables de lograr un desarrollo de Vaca Muerta para una mayor y mejor productividad que es lo que el país requiere".




"Estamos preparados para explotarlo en su total dimensión", remarcó en la Casa de Gobierno tras el anuncio del presidente Mauricio Macri del plan de explotación de gas y crudo no convencionales del yacimiento de Vaca Muerta, que incluye al gobierno neuquino, los gremios y las empresas petroleras.

Aranguren destacó que el proyecto prevé "la creación de nuevas fuentes de empleo de calidad" y que "busca dinamizar la llegada de nuevas inversiones, que serán multiplicadas por las compañías de servicios y de apoyo al sector petrolero, que van a generar condiciones para que Neuquén atraiga más gente a al desarrollo provincial".

Indicó que el gobierno nacional en el plan gas "garantiza un determinado precio, independientemente de cuál sea el de transacción en el mercado nacional, y que está muy cercano a la calidad de importación".

Agregó que las empresas que tomen la decisión de pasar sus proyectos, desde la etapa de piloto, a la fase de desarrollo en Vaca Muerta, "van a tener un período que estamos definiendo para poder garantizar un precio determinado".

"Y una mayor oferta de hidrocarburos y más competencia va a llegar también para que tengamos un menor costo de la energía: a eso apuntamos", enfatizó el ministro.

Comentó que "se otorgaron 19 concesiones" y dos de las cuales "ya pasaron de la etapa de piloto a desarrollo" y "estamos intentando que las restantes 17, en lugar de esperar al año 2019, lo hagan antes de fin de año".

Acotó que las empresas que participan de la extracción de gas son YPF, Total; Pan American Energy; Loma Campana; Chevron; Shell y Dow y "cada una asume un compromiso concreto".

En este sentido, confió que en Vaca Muerta "se ésta nutriendo el 20 por ciento del total del gas que se produce en el país en no convencional y el seis por ciento del total del petróleo no convencional".

Remarcó que el gobierno nacional firmó un acuerdo con el de Neuquén, las empresas y los sindicatos para impulsar la producción de gas no convencional que "ha crecido el 40% de su producción en el último año y ha generado un incremento en los últimos 3 años entre un 7% y 8%".



Fuente: Télam


Martes, 10 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet