Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Historia de sangre en la Villa 31: la familia narco del "pasillo de los zombies"

Copaban la venta de paco en diferentes zonas del asentamiento y respondían al "Loco César", capo salido de la cárcel de Devoto.
César Morán de la Cruz, alias "El Loco", alias "Mata por Gusto", supo de inmediato que la violencia era la llave de acceso a la cima del poder en la Villa 31.

Nacido en Lima, Perú, y condenado a 15 años de prisión en Devoto por homicidio, se lo acusó de regentear durante casi 10 años el negocio oscuro de la venta de paco y cocaína en el Playón Este del asentamiento, zona habitada por muchos peruanos.

Su reducto era conocido como "La Casa del Pueblo", una casa dos plantas en la manzana 102, desde donde el capo narco comenzó a manejar el barrio.

Tirar a quemarropa y en la cara era su marca registrada, y uno de sus principales laderos, llamado Juan Inga Arredondo, alias "Piedrita", fue detenido en 2015 por haber cometido cuatro homicidios en cuarenta días.

La cárcel nunca jamás fue un obstáculo para detener efectivamente a Morán de la Cruz: sus celulares y ex parejas le servían para comunicarse permanentemente con el exterior y continuar con sus operaciones. Además tenía gente de su más cercano entorno y su clan, como su hijo mayor y la madre del mismo, como también varios sobrinos y primos que fueron acusados de integrar la banda de sicarios.

Morán también tenía duros rivales en la Villa 31, ellos eran Alionzo "Ruti" Mariños y "Marcos" Estrada González, acérrimos enemigos del narco principal.

No muy lejos de su centro de actividades oscuras, desde el boliche "Tarzán", un grupo de paraguayos conocidos como "Los Sampedranos", encabezados por los hermanos Fouz también mandaba asus soldados y manejaba la venta de drogas, incluso a metros de una escuela.

En abril de 2016, un operativo policial que consistió en más de 40 allanamientos a cargo del fiscal Jorge di Lello y el juez Ariel Lijo eliminó a los paraguayos y otros dealers, dejando a Morán virtualmente sin “competencia” en la Villa 31 aprovechando para incorporar a su banda a nuevos sicarios temerosos de su poder casi ilimitado.

El hijo mayor de Morán, conocido como Bladimir y su madre y ex mujer, Zoila Joyo Choquicahua, vivían cerca y para la Justicia eran los virtuales herederos y sucesores de Morán, encargados de controlar el territorio y continuar la facturación.

El 27 de junio pasado, el fiscal di Lello fue a buscarlos junto a la división Antidrogas Especiales que asestó duros golpes a 35 puntos narco en la zona.

Bladimir logró escapar y aún sigue sin ser ubicado, mientras que otros menos afortunados, fueron detenidos, entre ellos la mujer Zoila.

Todos los detenidos en esos operativos junto a otro jefe llamado Richard de la Cruz, alias "Kimbol", fueron enviados a juicio oral.

La semana pasada, el fiscal Di Lello envió el expediente al juez Lijo, imputándolos a todos de los delitos de narcotráfico, formar parte de una organización compleja y dinámica que ejerció un control a sangre y fuego en uno de los territorios más vulnerables de la ciudad, a tan solo veinte minutos a pie de la Casa Rosada.



Fuente: Diario 26


Martes, 10 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet