Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Energía no convencional
Macri afirmó que Vaca Muerta abre "una etapa de futuro para la energía" argentina
El presidente Mauricio Macri aseguró que hoy se abre “una etapa de futuro para la energía” al anunciar el acuerdo entre el gobierno nacional, la provincia de Neuquén, las empresas y los trabajadores para la explotación del yacimiento de energía no convencional de Vaca Muerta que, aseguró, dinamizará la economía y producirá “una revolución de empleo”.

Macri habló en la Casa de Gobierno, al presentarse el acuerdo de todos los sectores involucrados en el desarrollo de dicho yacimiento.

Por parte del Gobierno dijo que el compromiso asumido es “dar garantías y certidumbre para que vengan las inversiones” y por ello de un modo coherente con lo hecho en otras provincias “no se van a seguir aplicando retenciones a las exportaciones”. Puso de relieve que para las provincias petroleras “la energía es la posibilidad primaria de desarrollo”.





Además el gobierno asume el compromiso de extender el Plan Gas por varios años, con un sendero de precios decrecientes, y va a realizar inversiones para garantizar un precio de compra para poder ir sustituyendo importaciones.

En tanto la provincia de Neuquén, donde está en yacimiento de Vaca Muerta, se comprometió a no aplicar gravámenes nuevos ni algunos que estaban en suspenso. Asimismo participará con la Nación en un programa de inversión y desarrollo de infraestructura que, dijo Macri, “es una enorme deuda que tiene la política con el país, cuando se confundió gastar con invertir”.






Dedicó luego una especial felicitación a los representantes de los trabajadores que participaron del acuerdo, señalando que son “dirigentes con apertura” tras recordar a aquellos que “quieren aferrarse a una pequeña ventaja, que nos impidió crecer tantos años.
Necesitamos argentinos con coraje para generar un futuro distinto, sin quedarse en la crítica o la presión”, dijo.

En este caso, agregó, son dirigentes que tienen la “capacidad de entender que están abriendo esta puerta que no solo garantiza empleo, sino que se amplía para muchas familias más”.








Los empresarios, agregó, se han comprometido “a un proceso virtuoso de inversiones de U$S 5000 millones el primer año que luego más que se duplicará en los próximos y se sostendrá durante muchos años”.



Fuente: Télam


Martes, 10 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet