Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Malcorra: "El Programa Antártico es una verdadera política de estado"

La canciller presentó hoy formalmente Campaña Antártica 2016/2017 a dos días de su histórico viaje a la Base Carlini, afirmó que los funcionarios actuales son "continuadores de una tradición antártica que lleva más de 110 años".


En el Palacio San Martín y acompañada de autoridades del Ministerio de Defensa, el Instituto Nacional Antártico Argentino y la Dirección Nacional del Antártico, Malcorra remarcó que el programa antártico argentino "es uno de los más activos del mundo".

“Cuando la defensa de nuestros intereses demandó -en los orígenes de la actividad antártica-, que el despliegue fuera territorial, la Argentina lo cumplió de manera efectiva gracias a las Fuerzas Armadas. Hoy, la defensa de nuestros derechos e intereses demanda un sólido despliegue científico de alta calidad, con investigaciones relevantes”, agregó.

“El Programa Antártico Argentino es un ejemplo de una verdadera política de estado que se ha mantenido inalterada tras más de un siglo. Se trata de un gran desafío de trabajo conjunto en el que la ciencia, la logística y la diplomacia coadyuvan a un objetivo prioritario de la Argentina: propugnar sus derechos e intereses en la Antártida”, sostuvo.

Malcorra recordó que se trata de la 113ra campaña antártica por parte de la Argentina y enfatizó que "se está desarrollando un despliegue de manera eficiente, con logística propia. Los insumos y víveres están siendo embarcados en buques de la Armada y en aviones de la Fuerza Aérea y distribuidos en nuestras 13 bases, las permanentes y las de verano".

"No hay muchas cosas en la Argentina que tengan una continuidad de 113 años. Esto trascendió a todos los gobiernos", agregó.

La ministra viajará pasado mañana a la ciudad de Río Gallegos para partir desde allí el jueves a primera hora a la Base Carlini de la isla 25 de Mayo, cuya administración depende de la Cancillería y es una base de carácter permanente, calificada como "la mayor usina científica de la Argentina en la Antártida". Será la primera vez que un ministro de Relaciones Exteriores viaje a territorio antártico.

La Campaña Antártica de Verano es el conjunto de actividades desarrolladas por el Programa Antártico Argentino en el período diciembre-marzo de cada año, meses en los que se desarrolla la actividad científica argentina más intensa, se releva al personal de las bases que permanecerá en la Antártida todo el año ("invernada") y se abastece a las bases de víveres, combustible, equipos y otros insumos, también para todo el año.

Se trata de "una política de Estado" -como la calificó Malcorra- que busca resguardar los intereses y derechos de la Argentina en la Antártida y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Tratado Antártico.



Fuente: Télam


Martes, 10 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet