Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
México
Reportan explosión en el volcán de Colima

Protección Civil de la Secretaría de Gobernación reportó ligera caída de ceniza en zonas cercanas.


El volcán de Colima produjo una fuerte explosión que se escuchó en la mayor parte de la entidad y dejó sentir la onda de choque del coloso. Una columna de ceniza de más de tres kilómetros de alto fue visible en todo el estado. En los municipios aledaños la población se preparó con cubre bocas.

El profesor e investigador de la Universidad de Colima, Juan Carlos Gavilanes, se encontraba en un hotel del puerto de Manzanillo a más de 100 kilómetros del volcán. “La ventana vibró (recibió una onda de choque) y en eso me escriben desde la localidad de Chiapa (Cuauhtémoc, Colima) y me dicen que sintió una sacudida. El volcán de Colima hizo una fuerte explosión. Desde la costa pacífica se alcanzo a ver la columna eruptiva”, informó el científico, a través de su cuenta de Facebook.

Las autoridades de Protección Civil hicieron un recorrido por las comunidades cercanas. Hasta el momento se descarta una posible evacuación, pues los habitantes de acuerdo con el protocolo, han seguido las instrucciones de cuidado en caso de caída de ceniza.

Luis Donaldo Alcántar vive en el municipio de Comala, a más de 20 kilómetros del volcán como muchos habitantes, sintió la fuerza de la explosión: “iba hacia la tienda cuando escuché, como si un balón hubiera explotado, pero mucho muy fuerte, era un ruido sofocado. Volteé hacia el volcán y vi la fumarola”.

A través de un comunicado, el director de la unidad estatal de Protección Civil de Colima, Melchor Urzúa Quiroz, pidió a la población estar prevenida ante la caída de ceniza en gran parte del estado de Colima, además insistió en no hacer caso de rumores, ya que aunque hubo una explosión, “ya hay calma en los registros sísmicos, aunque es probable que pueda haber más explosiones, pues recordemos que el volcán está activo”.

Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, recordó que las recomendaciones ante la caída de ceniza son cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas; limpiar ojos y garganta con agua pura; no realizar actividades al aire libre, así como utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.



Fuente: Excelsior


Martes, 10 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet