México Reportan explosión en el volcán de Colima  Protección Civil de la Secretaría de Gobernación reportó ligera caída de ceniza en zonas cercanas.
El volcán de Colima produjo una fuerte explosión que se escuchó en la mayor parte de la entidad y dejó sentir la onda de choque del coloso. Una columna de ceniza de más de tres kilómetros de alto fue visible en todo el estado. En los municipios aledaños la población se preparó con cubre bocas.
El profesor e investigador de la Universidad de Colima, Juan Carlos Gavilanes, se encontraba en un hotel del puerto de Manzanillo a más de 100 kilómetros del volcán. “La ventana vibró (recibió una onda de choque) y en eso me escriben desde la localidad de Chiapa (Cuauhtémoc, Colima) y me dicen que sintió una sacudida. El volcán de Colima hizo una fuerte explosión. Desde la costa pacífica se alcanzo a ver la columna eruptiva”, informó el científico, a través de su cuenta de Facebook.
Las autoridades de Protección Civil hicieron un recorrido por las comunidades cercanas. Hasta el momento se descarta una posible evacuación, pues los habitantes de acuerdo con el protocolo, han seguido las instrucciones de cuidado en caso de caída de ceniza.
Luis Donaldo Alcántar vive en el municipio de Comala, a más de 20 kilómetros del volcán como muchos habitantes, sintió la fuerza de la explosión: “iba hacia la tienda cuando escuché, como si un balón hubiera explotado, pero mucho muy fuerte, era un ruido sofocado. Volteé hacia el volcán y vi la fumarola”.
A través de un comunicado, el director de la unidad estatal de Protección Civil de Colima, Melchor Urzúa Quiroz, pidió a la población estar prevenida ante la caída de ceniza en gran parte del estado de Colima, además insistió en no hacer caso de rumores, ya que aunque hubo una explosión, “ya hay calma en los registros sísmicos, aunque es probable que pueda haber más explosiones, pues recordemos que el volcán está activo”.
Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, recordó que las recomendaciones ante la caída de ceniza son cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas; limpiar ojos y garganta con agua pura; no realizar actividades al aire libre, así como utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
Fuente: Excelsior
Martes, 10 de enero de 2017
|