Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
El Gobierno busca que vuelva el sistema de pasantías al mercado laboral

El secretario de Empleo, Miguel Ángel Ponte, confirmó que el Gobierno apostará a un sistema de pasantías laborales y que se impulsará un "blanqueo laboral".


"La única posibilidad de integrar el mundo de la educación formal, o la formación profesional o la preparación de las personas que no pudieron tener acceso a la educación ni a la formación, con el mundo real del trabajo es la presencia con un marco formativo de estas personas en el mundo del trabajo", detalló Ponte en declaraciones radiales. El Secretario reconoció este domingo que las pasantías cobraron mala fama en la década del '90 a la par de la legislación flexibilizadora del gobierno de Carlos Menem, pero matizó: "No vamos a matar a todos los perros porque uno esté rabioso".

Luego del entusiasmo que causó en el Gobierno el plan de exteriorización fiscal, el funcionario consideró el proyecto de blanqueo laboral "un tema prioritario" al destacar que al menos el 38% de la fuerza laboral argentina se encuentra en la informalidad. "El trabajo no registrado en este país es un drama y para el Gobierno es un tema prioritario", añadió.

Entre las opciones para llevar adelante ese blanqueo dijo que figura el modelo que se aplicó en la gestión anterior para formalizar el personal doméstico, que de ese modo pasó de un 5 a un 35% formalizado. Explicó: "Estamos viendo poblaciones masivas que no están registradas. El 50% del empleo informal está en empresas de menos de cinco personas".

Ponte, en tanto, le restó dramatismo a la ola de despidos que se produjo en el Estado a principios de 2016 y que en algunas áreas (como Educación) volvió a fines de año, al igual que en sectores de la actividad privada como la industria. "La posibilidad de entrada y salida del mundo laboral es una esencia de ese mundo. Como en el organismo lo es comer y descomer", comparó.

Los dichos de Ponte, ex hombre fuerte del grupo Techint a nivel global, volvieron a encender alarmas dentro de la CGT: Héctor Daer, miembro del triunvirato de conducción, avisó que la central obrera "no va a resignar derechos", frente a la posibilidad de que el Gobierno impulse cambios en la legislación laboral y en los Convenios Colectivos de Trabajo. Días antes su colega en el triunvirato, Juan Carlos Schmid, había avisado que crecía el malestar en la central obrera por los despidos en la industria, violatorios de un acuerdo marco firmado por el Ejecutivo y las grandes cámaras patronales.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 10 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet