Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Información General
La tarjeta de débito, la estrella de las vacaciones en Brasil
Aquí todo, incluso un licuado o un pareo en la playa, se puede pagar con tarjeta


Crédito o débito? Esa es la pregunta del verano. Porque aquí, en Brasil, esa es la mejor manera de sortear el problema del tipo de cambio. A diferencia de otros destinos, en Brasil prácticamente todo se puede pagar con tarjeta. Desde un pareo en la playa, que cuesta unos 30 reales, hasta un licuado o un choclo comprado a un vendedor ambulante.

Muchos argentinos llegan hasta Brasil sin saber exactamente cómo van a pagar sus consumos. ¿Conviene cambiar dólares y pagar en efectivo? ¿Usar la tarjeta de crédito? ¿Había que habilitar la tarjeta de débito antes de viajar? La respuesta a todos esos interrogantes es que la peor opción de todas es llegar hasta aquí con pesos argentinos. Porque por la sobreabundancia de oferta ante la llegada masiva de argentinos, el peso se depreció frente al real. En algunas casas de cambio, ofrecen pagar apenas un real por cada 7 pesos, cuando el tipo de cambio oficial ronda los 4,88 pesos por real.

El atajo que usan todos los argentinos en Brasil es multiplicar los precios por cinco para saber cuánto les van a costar las cosas. Así, se comprueba que los precios casi no variaron en reales desde el año pasado aunque sí salen más caros en pesos, por la variación del tipo de cambio. Por ejemplo, el "índice pareo", el año pasado indicaba que 30 reales, que es lo que cuesta un pareo, eran 100 pesos y que hoy son casi 150 pesos (unos $146,4)

Significa que las cosas salen un 46,4% más que el año pasado. Pero aún así, en muchos casos, siguen siendo más económicas que en la costa argentina.

La respuesta a la pregunta del verano es que con lo que conviene pagar es con tarjeta de débito y cambiar dólares sólo para pagar en los poquísimos lugares en los que los brasileños no aceptan tarjeta.

La tarjeta se impone

"Yo pago todo con débito. Es lo que más conviene, porque con crédito es casi lo mismo, sólo que uno no sabe si el tipo de cambio te va a favorecer o no dentro de un mes. En cambio, cuando pago todo con débito, voy controlando en el momento cuánto me están cobrando", explica Emilse Portales, una argentina que pasa sus vacaciones en esta ciudad.

Lo que más sorprende a los argentinos aquí en Brasil es que prácticamente todo se puede pagar con débito y que los vendedores playeros no exigen un consumo mínimo para poder utilizar ese medio de pago. Todos los carros, por más sencillos que sean cuentan con una habilitación local y sus encargados van preparados con los postnet para cobrar a los clientes a orillas del mar.

"Hasta ahora fuimos pagando todo con débito. Plata en efectivo casi no usamos, porque no fue necesario. Cambiamos algunos dólares por reales pero ahora que nos queda poco para irnos los estamos tratando de usar para no llevarlos de vuelta", cuenta Ramiro Díaz, que vino de vacaciones con su novia, Sofía. "Estos días, además, entré a mi cuenta en el banco y comprobé que me habían devuelto el IVA de todos los consumos que hicimos en Brasil. Así que estoy feliz", agrega Sofía.

La única desventaja que ofrece pagar con tarjeta de débito es la posibilidad de que se la clonen, un riesgo real y que puede resultar complicado en otro país. Pero en todo caso, la solución será ir monitoreando permanentemente desde el celular los consumos para asegurarse que nada extraño ocurra.



Fuente: La Nación





Lunes, 9 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet