Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Murió el ex presidente iraní acusado por el atentado a la AMIA
El ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsanjani, uno de los acusados por el atentado a la mutual AMIA, cometido en 1994, murió hoy a los 82 años a raíz de una crisis cardíaca.
Rafsanjani estaba entre los funcionarios iraníes que tenían pedidos de captura de Interpol por su presunta colaboración en el atentado contra la mutual judía, perpetrado el 18 de julio de 1994, que dejó como saldo 85 muertos.

El ex presidente iraní, quien ejerció su mandato desde 1989 hasta 1997, había sido internado de urgencia por la tarde en el hospital Shohada en el norte de Teherán, informó la agencia internacional de noticias AFP.

"El ayatolá Akbar Hashemi Rafsanjani fue transferido al hospital tras una crisis cardíaca y a pesar de una hora y media de esfuerzos de los médicos, falleció", precisó Reza Soleimani, director del Consejo del Discernimiento del régimen, que presidía el mismo Rafsanjani.

Rafsanjani tuvo a su cargo la tarea de dirigir la reconstrucción del país tras la guerra con Irak (1980-1988) y puso en marcha la política de apertura a Occidente.

Al momento del ataque a la mutual judía, Rafsanjani era presidente de Irán, motivo por el que no recibió una circular roja de Interpol, pese al pedido de Argentina.

En octubre de 2006, un equipo de fiscales argentinos acusó formalmente al gobierno de Irán por el atentado terrorista que demolió la sede de la AMIA, por lo que pidieron la captura internacional de ocho ex funcionarios iraníes, entre ellos el ex presidente Rafsanjani, dos ex ministros, y dos ex diplomáticos que estuvieron destinados en la embajada de ese país en Buenos Aires.

Los acusados por los fiscales son el ex presidente Rafsanjani; el ex ministro de Información y seguridad hasta 1997, Alí Fallahjan; el ex ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Ali Akbar Velayati; el ex comandante de la Guardia Revolucionaria Mohsen Rezai; el jefe del Servicio de Seguridad Exterior del Hezbollah Imad Fayez Moughnieh (también buscado por Estados Unidos por el ataque a la embajada de Israel); el ex consejero cultural de la embajada iraní en Buenos Aires, Mohsen Rabbani, el ex tercer secretario de la embajada Ahmad Reza Asghari y el ex comandante de las fuerzas QUDS iraníes Ahmad Vahidi.





Fuente: Diarios y Noticias


Fuente: Diario Chaco


Domingo, 8 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet