Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
ECONOMIA
Precios Cuidados: salió el nuevo listado
El gobierno nacional dió a conocer el nuevo listado del programa Precios Cuidados, con un incremento promedio en los precios del 3%, que estará vigente desde este sábado hasta el 6 de mayo, según publicó este viernes la Secretaría de Comercio.
El plan contará con un total de 545 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país.

De esta forma, se suman al nuevo listado 72 productos como protectores solares, repelente en crema y aerosol, pañales de todos los talles, sales sin sodio y nuevas presentaciones de harina de trigo en todo el país, mientras que continúan los alimentos y bebidas saludables.

En el listado también continúan los alimentos frescos como frutas y verduras (papa, cebolla, lechuga, zanahoria y manzana), los cortes más populares de carne vacuna (carne picada, paleta, espinazo, tapa de asado y roast beef), pan fresco, lácteos (leche fluida y en polvo, quesos, yogures, untables, postres) y los productos saludables que se incluyeron en septiembre como presentaciones light, descremados, 0% sodio, sin sal, semillas, cereales, bebidas sin azúcar agregada y enlatados.

La dependencia oficial precisó que el incremento promedio en los precios de los productos para los próximos cuatro meses será de 3%, cuando la variación registrada por el Indec en el IPC para el período septiembre-diciembre fue del 6,4%.

LaDirección Nacional de Defensa del Consumidor, que depende de la Secretaría de Comercio, es la dependencia que tiene a su cargo velar para que los productos que forman parte del acuerdo estén disponibles en las góndolas.

En ese marco, el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, reiteró que en la dependencia "seguiremos fiscalizando en los supermercados para asegurarnos que los productos estén disponibles".

El listado completo de los productos de esta nueva etapa se podrá consultar en la página web www.precioscuidados.gob.ar y ante cualquier duda o reclamo pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 666 1518.

La Secretaría de Comercio recordó que las empresas que participan del programa, que es de carácter voluntario, se comprometieron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de mayo, inclusive.

El programa Precios Cuidados fue lanzado en enero de 2014 y el objetivo inicial del plan fue contar con "precios de referencia" que permitan a los consumidores comparar con valores de productos existentes en la góndola.

Si bien en un principio las autoridades del Ministerio de Producción pusieron en duda la continuidad del programa Precios Cuidados, en enero del año pasado anunciaron la continuidad del plan con una canasta de 317 productos disponibles en comercios y cadenas de supermercados de todo el país.

Esta prórroga en la vigencia del programa es la cuarta que instrumenta la administración del presidente Mauricio Macri y en el plazo de un año refleja un incremento superior a los 200 productos en la canasta de oferta.

Fuente:ámbito


Martes, 10 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet