Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
3:29:10
 
 
ECONOMIA
El dólar inicia el año estable a $ 16,17
El dólar abre el año sin variaciones a $ 16,17 en agencias y bancos de la city porteña, tras haber cerrado el 2016 con un avance del 20,7%.
En diciembre, la divisa avanzó seis centavos pese a que, en las últimas tres jornadas, acumuló una suba de 32 centavos debido a que los bancos oficiales limitaron su participación vendedora en el mercado para permitir un deslizamiento de la divisa hacia arriba.

Este viernes, la moneda ascendió dos centavos en una rueda con poco volumen.

Así terminó el año con un atraso cambiario considerando que el alza se ubicó muy por debajo de la inflación, que estiman privados cerrará el año en el 40%.

Fue en sintonía con el segmento mayorista, donde la divisa subió un 21,3% en el año, tras cerrar diciembre con una caída de un centavo a $ 15,90. Este viernes, retrocedió 5 centavos.

Sucedió luego de que en la víspera, el directorio del Banco Central aprobó una normativa cambiaria que elimina la exigencia de ingresar al país las divisas que se obtienen por exportaciones de servicios.

Hasta ahora, los empresarios de este sector del comercio exterior tenían la obligación de liquidar las divisas en el mercado cambiario en un plazo no mayor a los 365 días.

Pero la nueva regulación mantuvo esa obligación sólo para quienes realicen exportaciones de bienes. El efecto que se verá ahora, por esta medida, en el mercado cambiario será una menor oferta de divisas.

Operadores señalaron que la menor participación de bancos oficiales en el desarrollo de las operaciones y el fuerte monto negociado en la jornada previa -que anticipó negocios- redujeron la cantidad de participantes y dieron cierta inestabilidad al movimiento de los precios que no encontraron un rumbo definido hasta la última hora de operaciones.

Por su parte, el blue ascendió un 17,8% a $ 16,87 en el año tras ceder este viernes tres centavos


Por último, las reservas del Banco Central cayeron este viernes u$s 607 millones hasta los u$s 38.761 millones, debido a la cancelación de intereses de los títulos públicos Discount en dólares Ley Extranjera y en euros por el equivalente de u$s 469 millones.

Además, se desembosaron u$s 537 millones para el pago de intereses del Bonar 2022, 2025 y 2027. Cabe destacar que la totalidad del pago del Bonar reingresará a Reservas ya que pertenecen a la cartera del BCRA.

Así, durante 2016 las reservas del BCRA treparon u$s 13.198 millones principalmente debido al endeudamiento, el blanqueo, y los mayores ingresos del agro.

Fuente:Ámbito


Lunes, 2 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet