Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Alemania evacúa a unas 54 mil personas por una bomba de la II Guerra Mundial
Alrededor de 54.000 personas han sido evacuadas en Augsburgo (suroeste de Alemania) para la desactivación de una bomba de la II Guerra Mundial de 1,8 toneladas, en la mayor operación de este tipo desde 1945.

Las fuerzas de seguridad habían fijado las 10.00 hora local (09.00 GMT) para que los vecinos abandonasen la zona de peligro, de 1,5 kilómetros de radio, que incluye el centro de la ciudad y varios edificios emblemáticos de su casco histórico, como la catedral y el ayuntamiento.

Una portavoz de la policía aseguró a los medios que, por el momento, "todo transcurre según lo previsto".

Los artificieros comenzarán a mediodía sus trabajos sobre el terreno, que se prolongarán durante unas cuatro horas, apoyados por unos 900 policías y cientos de bomberos, según medios locales.

Las autoridades de Augsburgo, una ciudad de unos 287.000 habitantes, decidieron llevar a cabo este domingooy la desactivación al considerar que supondría una menor alteración para los vecinos que realizarla en un día laborable.

El alcalde de la ciudad, Kurt Gribl, reconoció en un videomensaje que la ciudad "está distinta a lo que todos habíamos esperado" esta Navidad, con imágenes de calles desiertas y negocios cerrados.

La bomba, lanzada por los británicos, fue hallada por casualidad el pasado miércoles durante unas obras, un descubrimiento no del todo inusual en Alemania.

Periódicamente se descubren en el país artefactos explosivos de la II Guerra Mundial, pero lo particular de este caso es la cantidad de personas que han debido ser evacuadas por tratarse de una bomba de gran tamaño y localizarse en un centro urbano densamente poblado.

La mayor evacuación llevada a cabo en Alemania hasta la fecha se produjo en 2011, cuando unas 45.000 personas tuvieron que abandonar temporalmente sus hogares en Coblenza (oeste).




Fuente: Télam.


Fuente: Diario Chaco


Domingo, 25 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet