Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Economía
Desde enero el precio de la nafta volverá a aumentar
El Gobierno acordó el incremento con las petroleras. Se aplicará durante la primera quincena. La Súper cruzará la barrera de los $18 y el combustible Premium quedaría cerca de los 21 pesos


Hace poco más de dos semanas, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, confirmó que durante el primer semestre del 2017 el precio de las naftas sufriría "aumentos graduales" aunque no precisó un valor exacto. Simplemente había dicho que el objetivo era llegar un acuerdo con las petroleras para llevar los valores del combustible "a niveles internacionales".

Tras una reunión llevada a cabo ayer con ejecutivos del sector, el titular de la cartera energética dio el visto bueno para que desde primera quincena de enero el precio de las naftas suba un 8%. De esta manera, el litro de nafta súper pasará los $18 en Buenos Aires, mientras que el combustible premium quedaría cerca de los 21 pesos.

Respecto de 2017, el ministro dejó claro que la idea es sentarse a discutir con los representantes del sector para alcanzar la paridad de los precios internacionales.

El Ministerio de Economía y el Banco Central le habían pedido a la Jefatura de Gabinete que no convalidara el ajuste, ya que eso alentaría las expectativas de inflación para el próximo año. Por eso, según informa Clarín, es que Aranguren decidió no referirse a incrementos posteriores. Pero muchos dan por hecho que antes de junio habrá más subas en el valor del combustible.

Durante este año, las petroleras aumentaron los precios tres veces, con incrementos promedio del 31 por ciento. Desde el primero de mayo, el litro de nafta súper cuesta $17,08 en las YPF de la Ciudad. La nafta premium cuesta $19,30 por litro, aunque en el interior ya supera los 20 pesos. El gasoil de mayor octanaje se vende a $17,85. Si se establece el aumento que piden las petroleras, la súper rondaría los $18,50 en la Capital.

Según el sitio Global Petrol Prices.com, el precio promedio del combustible en el mundo es de USD 0,98 por litro. Los más baratos son Venezuela (USD 0,01), Arabia Saudita (USD 0,24) y Argelia (USD 0,28), aunque estos datos no son oficiales. El combustible más caro se paga en Hong Kong (USD 1,90), Noruega (USD 1,78) e Islandia (USD 1,76). En la Argentina se paga USD 1,09, por encima de la media internacional. Con el ajuste del 8%, el valor en el país quedaría cerca de 1,20 dólares.




Fuente: Infobae





Sábado, 24 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet