Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
15:20:10
 
 
Actualidad
Se habilitó en Basail la sala extractora de miel de la Cooperativa Palmeras
La provincia cuenta con 14 salas de extracción de miel, a las que se sumarán próximamente otras tres y una planta de cera estampada, única en el NEA.



El vicegobernador Daniel Capitanich y el intendente de Basail encabezaron la inauguración de la sala extractora de miel de la Cooperativa Palmares. El acto cerró con la entrega de certificados de los jóvenes apicultores que fueron capacitados en el año por la entidad, que se sumó al Plan Jóvenes Apicultores.

“Traigo el saludo del gobernador Peppo que por razones de agenda no pudo hoy estar presente, pero remarcó la importancia de que provincia cuente con la infraestructura necesaria para posicionar a la producción de miel a nivel nacional”, expresó Capitanich, acompañado por el ministro de Producción Gabriel Tortarolo.

Además, destacó el trabajo conjunto que hizo posible la inauguración de esta sala que generará nuevas alternativas de crecimiento económico. “Desde el gobierno trabajamos para que los productos chaqueños tengan proyección nacional e internacional, porque sólo un Estado presente y productores organizados en beneficio de las comunidades, mejorará la calidad de vida de los chaqueños”, señaló.

El mandatario también destacó la importancia de la capacitación permanente para mejorar la calidad del producto final, la competitividad y rentabilidad. “Optimizar y expandir la producción de miel, nos acerca a la meta de vivir de lo que producimos”, concluyó el vicegobernador Daniel Capitanich.

2000 productores apícolas

Actualmente Chaco tiene más de 2.000 productores apícolas, quienes integran 20 instituciones formalmente constituidas en la provincia, contando con 14 salas de extracción de miel, a las que se sumarán próximamente otras tres y una planta de cera estampada que es única en su tipo en la región NEA.

Estos logros son resultado del trabajo coordinado que vienen desarrollando el Ministerio de Producción y el programa PRODERI. A esto se le sumó la puesta en marcha del Programa Jóvenes Apicultores, con lo que se pretende fortalecer la actividad apícola en toda la provincia

Del acto también participaron el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia, los directores de Producción Animal Carlos Corsi y de la UPS del Ministerio de Producción Mirta Pereyra, el coordinador provincial del área apícola Carlos Gómez, la coordinadora del PRODERI en Chaco Paula Soneira, los técnicos apícolas del PRODERI Pablo Chipulina y Gladys Schaab, el director de la EEA del INTA Colonia Benítez Daniel Kucseva, funcionarios del SENASA, representantes de instituciones educativas de la zona, productores apícolas de Basail y Charadai, familiares y vecinos del lugar.

Trabajo organizado

El intendente de Basail Ignacio Rostan destacó el trabajo organizativo de los productores de la localidad que les permitió contar con esta infraestructura. “Supieron gestionar sus demandas ante las autoridades provinciales para alcanzar los objetivos que se propusieron”, indicó.

Por ello, agradeció al gobierno provincial que acompañó los proyectos impulsados por la Cooperativa y felicitó a todos los que intervinieron en la iniciativa que aportará al desarrollo de la localidad. “Esta sala de extracción de miel le da un fuerte impulso a esta Cooperativa y a los productores que la integran para poder obtener mejores precios al momento de la comercialización de sus productos.

Agradecimiento al gobierno

El presidente saliente de la Cooperativa Apícola Palmares de Basail, Javier Giménez, agradeció a todos los que trabajaron para que la entidad tenga la infraestructura. Aseguró que todo es posible gracias al trabajo diario con el municipio, los consorcios camineros, los consorcios rurales y todas aquellas instituciones que nos acompañan y contribuyen al crecimiento y desarrollo del pueblo.

“También quiero agradecer a los funcionarios que tienen a su cargo la ley ovina, con cuyo aporte pudimos construir el galpón donde hoy estamos realizando este acto. Esto nos permite expandir nuestras actividades a las áreas ganadera y hortícola”, expresó.

Por último, en representación de los jóvenes apicultores Joaquín Bregán, agradeció a las autoridades por el material que les permitirán iniciarse en la actividad. “Estamos con muchas ganas de aprender y trabajar”, aseguró.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 19 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet