Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Producción
Se realizó en Charata la última audiencia pública del año sobre el cambio de uso del suelo

Este año se realizaron 24 audiencias a través de las cuales se avanza en la puesta en marcha de 190 proyectos de cambio de uso del suelo.


Se realizó en Charata la 24° audiencia pública, última del año, sobre proyectos de cambio de uso del suelo que se ponen en consulta pública desde el Ministerio de Producción.

En la oportunidad, se pusieron en consulta unos 20 expedientes por un total de mil hectáreas que se incorporarán al ciclo productivo agropecuario.

De esta manera, a través de 24 audiencias que se realizaron en 2016, se avanza en la puesta en marcha de 190 proyectos de cambio de uso del suelo lo que representa un 25 por ciento más que en 2015 y un 70 por ciento más que en 2014.

"Detrás de cada expediente y cada convocatoria estuvo siempre un equipo técnico de trabajo de excelente calidad humana y profesional”, destacó el subsecretario de Recursos Naturales de la provincia Luciano Olivares.

El funcionario señaló que este programa repercutió en la confianza en el sector privado, alentando a las empresas a invertir en la provincia y por ende a solicitar los permisos correspondientes ante la Dirección de Bosques y evitar inclinarse en la ilegalidad.

"Esto fue posible gracias a la decisión del gobernador Domingo Peppo y del ministro Gabriel Tortarolo de continuar con este programa de participación y expansión y por supuesto al esfuerzo que hace diariamente la Dirección de Bosques a cargo de Emanuel Carrocino", expresó

El ministro remarcó que la puesta de en marcha de estos programas requieren del trabajo en equipo de varias áreas y profesionales: los privados elaboran los proyectos que son evaluados por ingenieros agrónomos y forestales.

Luego, el Centro de Geoinformación individualiza los predios y los incorpora al registro del área de participación ciudadana de la Subsecretaria de Recursos Naturales que coordina y organiza las audiencias, el personal técnico graba en audio y sonido las audiencias, el área de registros de la Dirección de Bosques verifica el pago de las tasas por cada hectárea autorizada y el equipo de inspectores de la Dirección de Bosques controla que los trabajos se realicen conforme a los planes técnicos.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Lunes, 19 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet