Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mundo
Suspenden la evacuación de Alepo por nuevas explosiones
En su segundo día y tras permitir la salida de unas 8.000 personas, la evacuación de los barrios asediados del este de Alepo, la ciudad del norte de Siria fue suspendida, luego que se escucharan nuevas explosiones.

La representante de la Organización Mundial de la Salud en Siria, Elizabeth Hoff, informó que tanto su equipo como el del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fueron obligados a abandonar el área, según le dijo por teléfono a la agencia de noticias EFE.

"Hace unos minutos la operación fue abortada. Nos pidieron a la OMS y al CICR que abandonemos el área con colectivos y ambulancias, aunque no nos dieron ninguna explicación", aseguró Hoff.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres pero con una extensa red de contactos en el terreno, informó que la evacuación se detuvo en coincidencia con el sonido de varias explosiones en la zona.

Según el Observatorio, excavadoras y camiones volvieron a colocar sacos de arena que hasta ayer habían servido durante años de barrera para intentar frenar las constantes avanzadas del Ejército contra las zonas de la ciudad de Alepo que, desde mediados de 2012, están en control de milicias opositoras que buscan derrocar al gobierno nacional de Bashar al Assad.

Desde el exterior, el presidente de la oficina política de la insurgente Agrupación Fastaqim, Zakaría Malahifyi, acusó directamente a "las milicias iraníes" que pelean codo a codo con el Ejército sirio de haber disparado contra uno de los convoyes que
transportaba a combatientes opositores desde los dos barrios que quedaban cercados en Alepo hasta la vecina provincia de Idleb, aún bajo control rebelde.

"La evacuación fue suspendida porque milicias iraníes con sus francotiradores atacaron el convoy a la altura de la zona Proyecto 1070, tras pasar por el corredor de Al Ramusa", explicó por teléfono a EFE el dirigente opositor en el exilio.

En cambio, el gobierno sirio acusó a "terroristas" -denominación que usa para todos los combatientes opositores- de violar la tregua que imperaba desde ayer y de haber tomado secuestrados, según dijo la televisión pública en Damasco.

Después de seis meses de asedio del Ejército y sus aliados -milicias apoyadas por Irán y la aviación rusa- y de más de cuatro años de combates, finalmente los rebeldes que resistían dentro de la ciudad de Alepo, la segunda más importante de Siria, habían aceptado una tregua propuesta por Moscú para abandonar la urbe y poner fin a una batalla que ya provocó una de las peores crisis humanitarias del conflicto.

Rusia anunció el acuerdo el martes y dio por terminados los enfrentamientos. Sin embargo, pocas horas después las hostilidades reiniciaron.

Recién ayer a la madrugada, Rusia y Turquía -los dos países encargados de observar la evacuación y la tregua- lograron revivir el acuerdo y los convoyes de civiles, heridos y combatientes opositores comenzaron a partir de la devastada ciudad del norte de Siria.

Distintas estimaciones de organizaciones humanitarias y los gobiernos involucrados calcularon que alrededor de 8.000 personas lograron abandonar la destrucción y el hambre que imperan en Alepo.

Sin embargo, la Cruz Roja Internacional alertó ayer que entre 45.000 y 50.000 personas siguen encerradas adentro.

Desde que comenzó la guerra civil en Siria más de 250.000 personas murieron y más de la mitad de la población tuvo que abandonar su casa y buscar refugio dentro y fuera del país. Además, hace ya unos años que el conflicto se convirtió en un escenario de enfrentamiento para las principales potencias del mundo.

Fuente: Télam


Viernes, 16 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet