Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
SAENZ PEÑA
El nuevo complejo penitenciario termal al borde de su capacidad
SÁENZ PEÑA (Agencia) - Un Complejo Penitenciario funcionando casi al límite de su capacidad y comisarías casi sin lugar para albergar personas sospechadas de participar de algún hecho delictivo generan seria preocupación e interrogantes de cara al futuro ante la creciente ola de delitos, que se registran no solo en esta ciudad sino en otras del interior de la provincia. Hace dos meses desde la unidad perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial comunicaron a las autoridades judiciales la imposibilidad de seguir alojando reclusos, por lo que las autoridades judiciales se encuentran ante un dilema, máxime si se tienen en cuenta algunas situaciones de fuga que se produjeron desde comisarías no solo de esta ciudad sino de otras localidades, generando un panorama realmente complicado y una situación de colapso en ese sentido.




A casi ocho meses de haberse inaugurado, el Complejo Penitenciario II está casi al límite de su capacidad de alojamiento ya que en la actualidad, de acuerdo con la información brindada a NORTE por la conducción del complejo carcelario, existen alojados 430 internos sobre un total de 500 plazas disponibles, lo que habla a las claras de que el funcionamiento por estos días se desarrolla con casi el 100% de la capacidad ocupada. Pero esta situación también genera graves inconvenientes también en el seno de las comisarías, hacia donde en principio se deriva a las personas aprehendidas por la comisión de un supuesto delito ya que no cuentan con la infraestructura necesaria para tal fin, e incluso se han registrado casos de evasión o fuga de algunos reos que se encontraban aprehendidos por la comisión de algún hecho por el cual debían responder ante la justicia. Desde hace dos meses El fiscal de Investigaciones Nº 3 de esta ciudad Marcelo Soto, quien hasta el momento es el único funcionario judicial disponible para investigar los delitos de índole penal en la Segunda Circunscripción Judicial, en declaraciones a NORTE y radio Universidad Uncaus dejó un dato realmente alarmante al indicar que “desde hace aproximadamente dos meses el Servicio Penitenciario Provincial le comunicó la imposibilidad de seguir alojando detenidos” a raíz que la capacidad del Complejo II de esta ciudad está casi al límite de las 500 plazas disponibles. Ante esta situación el funcionario judicial destacó que “desde entonces tratamos en lo posible de alojar a los detenidos en las comisarías y recién una vez determinada su situación judicial en las respectivas causas, si deben permanecer privadas de la libertad con una medida cautelar o de acción preventiva reciben alojamiento en el Complejo Penitenciario” aseguró. Pero reiteró que “primariamente van a las comisarías” pero en ese contexto también aseguró “estas también están colapsadas”, lo que sin dudas muestra el cuelo de botella y la situación de extrema gravedad que se produce ante el crecimiento de la ola de delitos en los últimos tiempos. Comisarías colapsadas Esta situación de extrema gravedad genera preocupación en varios sentidos y exige de medidas que permitan sortear la delicada coyuntura generada por la explosión delictiva de los últimos tiempos. Sin dudas otras de las grandes preocupaciones radica en situaciones que se han vivido en comisarías no solo de esta ciudad sino de otras localidades del interior “de las cuales se han evadido personas que estaban siendo investigadas por distintos delitos” dijo el fiscal Soto, como el caso de un joven acusado de intento de homicidio en la localidad de Avia Terai, quien logró fugarse del alcance de la ley. “A esto hay que agregarle la imposibilidad de alojar mujeres en el Complejo, las que deben ser derivadas a una unidad de detención para este género de la ciudad de Resistencia complicando el trámite de las causas”, agregó el fiscal.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 2 de diciembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet