Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
España
Caso Nadia: los padres de la nena estuvieron a punto de escapar con la plata donada


Fernando Blanco fue detenido en un paso fronterizo entre España y Francia y, según la policía, tenía organizada la huida con su mujer. Ambos están acusados de desviar US$ 600 mil que recaudaron luego de una campaña por la "rara enfermedad" de su hija.


A medida que pasa el tiempo se van conociendo detalles del caso de Nadia, la nena de once años que padece una extraña enfermedad con la que sus padres iniciaron una recaudación de dinero que llegó al millón de euros para tratarla. Sin embargo, en los últimos días el papá de la nena quedó detenido ya que el juez consideró que "lucró" con la salud de su hija cuando llevaban una vida rodeada de lujos.


Fernando Blanco está en la cárcel desde el viernes pasado y, junto a su pareja, se le imputa un presunto delito de estafa, ya que supuestamente desvió para otros fines US$600 mil de los US$970 mil que recaudó en donaciones para el tratamiento de la menor.


La justicia española envió el pasado viernes a prisión provisional a los padres de la niña, que recaudaron casi un millón de euros en donativos con la excusa de que su hija padece una enfermedad rara.
El juez los dejó detenidos ya que consideró que existía riesgo de fuga y destrucción de pruebas ya que el papá de la nena, Fernando Blanco, ya se había ido a Francia el 6 de diciembre al "sospechar que se lo estaba investigando".


Blanco fue detenido después de que intentara eludir un control policial en la comarca de la Cerdanya, fronteriza con Francia. Según el juez, que acusa a Blanco de un delito de estafa en su modalidad agravada, la detención frustró el intento de "huida organizada con su mujer".
Según declaró el padre de Nadia Nerea, que este domingo fue dada en guarda cautelar a sus tíos, la actividad profesional que realizaba, regentar una tienda de vinos y dar charlas de motivación, le proporcionaba unos ingresos de 30 mil euros anuales.


El acusado no pudo justificar estos ingresos porque, según reconoció, "el negocio carecía de contabilidad y no pagaba impuesto alguno".


Lunes, 12 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet