Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Crisis en el Mercosur: aceptaron activar el mecanismo de solución de controversias pedido por Venezuela
Ahora Uruguay, Brasil y Argentina proponen el 15 de diciembre y esa fecha deberá ser aceptada por todas las partes.
Argentina, Brasil y Uruguay accedieron al pedido de Venezuela de activar el mecanismo de solución de controversias del Mercosur previsto en el Protocolo de Olivos y, de esta manera, la diplomacia venezolana podrá “defender” el “hostigamiento” del cual se siente víctima por parte de la “triple alianza” (en referencia a Argentina, Brasil y Paraguay) el próximo 15 de diciembre en Montevideo.

Buenos Aires, Brasilia y Montevideo ya le notificaron al gobierno de Nicolás Maduro su posición favorable a la activación del mecanismo. Paraguay, quien se opuso a esa posibilidad, decidió no formar parte de este proceso.

Caracas solicitó la aplicación del mecanismo el 30 de noviembre, un día antes que se venciera el ultimátum que los socios fundadores le colocaron para que regularizara su situación en el bloque respecto a la incorporación de normas en su ordenamiento interno. En la nota que envió al resto de los socios, Venezuela convocó al bloque para el lunes 12 de diciembre, fecha que resultaba inviable en tanto que no había sido acordada por todas las partes.


Uruguay manifestó desde un primer momento su posición de que el gobierno de Maduro tenía un legítimo derecho de acudir a este mecanismo a los efectos de que pudiera exponer sus argumentos. Pero esa no parecía ser la postura del resto de los socios en una primera instancia.

Presionados por la institucionalidad del bloque y por un antecedente fundamental -el mecanismo de solución de controversias se activó en 2012 a pedido de Paraguay luego de que fuera suspendido-, los gobierno de Macri y Temer accedieron a que se abra esta instancia.

El primer paso previsto por el mecanismo son las negociaciones directas, que serán conducidas por los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) de los estados parte en la controversia o por los representantes que ellos designen.

En caso que esas negociaciones no prosperen está prevista la posibilidad de un arbitraje.

La primera reunión será un día después que Argentina asuma la presidencia pro témpore del bloque. El gobierno argentino es quien hará las invitaciones para el Consejo del Mercosur y será quien determine si Venezuela participará o no de esa reunión.





Fuente: El Observador


Fuente: Diario Chaco


Sábado, 10 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet