Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Malvinas Argentinas
Legisladores firmaron en Ushuaia un documento en respaldo al reclamo argentino
Diputados y senadores de las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso hicieron una sesión simbólica en Tierra del Fuego para rubricar la declaración de apoyo. Julián Domínguez llevó el mismo texto al G-20
El documento denominado "diez puntos Ushuaia" fue ratificado, tras dos horas de sesión, por legisladores del Frente para la Victoria, la Unión Cívica Radical, el Frente Amplio Progresista, Frente Peronista, Coalición Cívica, Pro, Movimiento Popular Neuquino, Frente Cívico de Santiago del Estero, Salta somos todos, Nuevo Encuentro, Movimiento Popular Fueguino y el Partido Federal Fueguino, entre otros.

Tras arribar al aeropuerto de Ushuaia en un vuelo charter, los legisladores se trasladaron a la plaza donde está el monumento a los caídos en el conflicto bélico de Malvinas en 1982, donde comenzaron su actividad oficial colocando una ofrenda floral.

Luego, el encuentro fue encabezado por los presidentes de las dos comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso, el diputado Guillermo Carmona y el senador Daniel Filmus. Contaron además con la presencia de la gobernadora provincial, Fabiana Ríos, y funcionarios de su administración.

El documento, al que tuvo acceso Infobae.com, ratifica la denuncia que el gobierno argentino realizó ante la ONU por la " militarización e introducción de armas nucleares en el Atlántico Sur".

Además, expresa el "rechazo a la persistente actitud colonialista y militarista del Reino Unido" que desconoce "las resoluciones de las Naciones Unidas que instan a la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera en la cuestión".

También se cuestiona la explotación "ilegal" de los hidrocarburos y la pesca de la zona, ratifica la "vocación de diálogo" de la Argentina, agradece el respaldo que los países latinoamericanos dieron al reclamo e instó a que la Unión Europea "reconozca la situación particular de estos territorios".

El escrito fue también presentado por el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, en el encuentro del G-20 que se desarrolla en Arabia Saudita.
Infoabe.com


Sábado, 25 de febrero de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet